agricultura campesina

La agricultura familiar prepara con expectativa la venta de productos tradicionales de Semana Santa

El operativo “Semana Santa Ra’arõvo”, se presentó con una expectativa de ventas por más de 1.300 millones de guaraníes, beneficiando directamente a más de 4.000 familias organizadas en 409 asociaciones de productores provenientes de departamentos como San Pedro, Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones, Bajo Chaco, Paraguarí e Itapúa, entre otros. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el calendario de ferias de Agricultura Familiar que se llevarán a cabo en abril. El evento tiene como objetivo acercar productos frescos y elaborados artesanalmente, directamente desde las fincas familiares a los consumidores, sin intermediarios a través de espacios gestionados por el Sistema MAG para los pequeños productores. Los productos que estarán a disposición del público incluyen quesos, carnes, huevos, harinas, porotos, almidón, hortalizas, frutas de estación, comidas típicas, plantas, flores y artesanías, brindando una oferta diversa y accesible, pero los productores esperan registrar mejores números en los productos tradicionales de

La Agricultura Familiar debe convertirse en proveedora de la Merienda Escolar, dice MAG.

Además de presentar los avances del sector productivo paraguayo, la Expo Mariano Roque Alonso contempla espacios de aprendizaje y de discusión de políticas públicas. La presentación del informe de impacto de las Ferias de la Agricultura Familiar del MAG fue un espacio que el ministro Carlos Giménez consideró propicio, aprovechando la presencia de productores organizados para invitarlos a convertirse en proveedores de la merienda escolar. Que la agricultura familiar pueda proveer para la merienda escolar a través del proyecto Hambre Cero es la propuesta en la que está enfocado el equipo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), expresó el Ministro Dr. Carlos Giménez durante un acto en la Expo Mariano Roque Alonso. “La ley de alimentación escolar que va a entrar en vigencia muy pronto, genera un gran desafío, tenemos ver la manera de producir y asegurar que esos proveedores sean de la agricultura familiar”, dijo el ministro en