El primer periodo de vacunación antiaftosa alcanzó el 66,29% sobre el hato objetivo a la cuarta semana de avance de las tareas de inmunización y faltando 7 días para el el cierre del mismo. Este 66,29% representa 8.973.776 cabezas.
Paraguay apunta a inmunizar a 13.500.000 cabezas de ganado en este primer periodo de vacunación antiaftosa 2024. El objetivo es llegar a 97 mil establecimientos ganaderos.
Al 15 de marzo, último reporte brindado por Senacsa, en algunas zonas del Chaco el avance ya superó el 80% del objetivo. En la Región Oriental el departamento que registra un menor avance es Ñeembucú.
Según los registros de Senacsa, en cuanto a los propietarios registrados por Comisión de Salud Animal, a la semana 4 se registra un avance general de 55,28% llegando a un total de 75.314 propietarios.
El primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa de éste año fue declarado por resolución del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), número 1.700 del 2 de noviembre del 2023, para ser ejecutado entre el 19 de febrero y el 22 de marzo. El registro, se estableció hasta el 5 de abril para la categoría: hacienda general bovinos y bubalinos.
13 coordinaciones de región sanitaria, con 86 oficinas de unidades zonales y 126 veterinarios oficiales trabajan desde el Senacsa para cubrir los 17 departamentos en éste primer periodo de vacunación antiaftosa.
Desde Fundassa con el mismo objetivo, se movilizan 22 Comisiones de Salud Animal, 313 coordinadores técnicos y subcoordinadores técnicos, 3.600 vacunadores y certificadores de vacunación.