La Fundación Investigación y Desarrollo Agropecuario (Ideagro) aprovechó la Expo Pioneros para firmar convenios con la Asociación Paraguaya de Reproducción Animal (APRA) y con la empresa Gestión Ganadera, con el objetivo de impulsar la investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica en el área de reproducción y genética bovina.
El acuerdo con APRA fue oficializado por las máximas autoridades de las organizaciones: la Dra. María Paz Benítez, presidenta de APRA, y el Dr. Georg Bench, presidente de la Fundación IDEAGRO. y junto con Bench, por Gestión Ganadera firmó su director Adolfo Pereira.
Ambos convenios tendrán una vigencia de cinco años y busca establecer las bases para futuros acuerdos específicos, además de facilitar la ejecución conjunta de proyectos y programas de formación, innovación y asistencia técnica.
La Dra. Benítez destacó la importancia estratégica del convenio, expresando: “Para nosotros es fundamental estrechar vínculos y unir fuerzas y conocimientos para lograr un mayor desarrollo tecnológico y una mejor capacitación, especialmente de las mujeres especialistas en reproducción animal. Este convenio representa una gran oportunidad para seguir participando activamente en el desarrollo nacional.”

Adolfo Pereira, Director de Gestión Ganadera por su parte, aseguró que “es un placer estar relacionados con las colonias” aseguró que es una gran responsabilidad y está convencido de que todo el desarrollo que se está viendo en el Chaco de transmisión de conocimientos y resultados seguirá un camino positivo para el país. “El único camino que tenemos es la capacitación. Todo lo que están haciendo creo que va a ser auspicioso y va a traer cada vez mejores resultados”

A su turno, el Dr. Georg Bench expresó el compromiso de la Fundación IDEAGRO con el fortalecimiento del capital humano y técnico del sector productivo: “El productor en el campo necesita herramientas, estándares de calidad y sobre todo personas capacitadas. Este convenio nos permitirá avanzar juntos, compartiendo conocimientos, resultados y experiencias. Creemos firmemente que en conjunto podemos lograr un crecimiento sostenible y de impacto en la reproducción animal.”, dijo.
Varios de los compromisos asumidos coinciden y son:
Proporcionar los medios necesarios para el cumplimiento de los objetivos del convenio. |
Postular de manera conjunta a financiamientos para el desarrollo tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional. |
Diseñar y priorizar líneas de investigación de interés común. |
Sistematizar conocimientos críticos y experiencias adquiridas. |
Difundir enseñanzas y lecciones aprendidas. |
Fortalecer la capacidad científica y técnica de sus miembros. |
Establecer estrategias para la transferencia de tecnología en reproducción animal. |
El presidente de Ideagro valoró la capacidad de transmisión de conocimientos de su ahora aliado, la empresa Gestión Ganadera, “He participado en varios cursos organizados por ustedes y valoro especialmente su compromiso con la formación de personas en todos los niveles del trabajo rural. Tenemos la misma meta y el mismo entorno, lo que hace que esta alianza sea natural y prometedora.”
Sobre el trabajo con APPRA el Dr. Bench expresó que para ambas organizaciones, este convenio no solo representa una alianza institucional, sino también un compromiso con el futuro del desarrollo agropecuario en Paraguay.
“La capacitación es la única arma que tenemos para seguir creciendo, y este acuerdo es una gran oportunidad para seguir generando impacto en el Chaco y en todo el país.”, concluyó.