Precio del novillo en Paraguay se ubica en USD 3,55 kg/gancho

La Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) reportó que al 11 de marzo, el precio del novillo para la Unión Europea se ubicó en USD 3,73 por kilo al gancho, los novillos y vaquillas para Chile en USD 3,68 Kg/gancho y animales para otros mercados se ubicaron en USD 3,40 kg/gancho. Las Bonificaciones se encuentran incluidas en los precios indicados, del 5% para Novillos, Toros jóvenes y vaquillas; del 3% en Vacas, para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. El precio promedio local se ubicó así en USD 3,55 Kg/gancho.

La posición de Paraguay en el bloque del Mercosur ubica el ránking en el siguiente orden: Argentina USD 4,88 kg/gancho, Uruguay USD 4,55 kg/gancho, Paraguay USD 3,55 y Brasil USD 3,51 kg/gancho.

Referentes del sector argumentan que los precios se vieron impactados por el periodo de vacunación contra la fiebre aftosa.

Fuente: Comisión de la Carne de la ARP

El mercado de la carne

En el mercado internacional, esta semana también se publicó el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA),  que reveló una oportunidad para Sudamérica en el mercado asiático, específicamente en el mayor demandante: China, indicando que para el mercado de gama media a baja en China, la carne vacuna de países como Brasil y Argentina, que ofrece precios relativamente bajos, está reemplazando gradualmente la carne bovina de mayor precio proveniente de otros países, según el último informe del USDA. Además, a pesar de las fluctuaciones en el tipo de cambio, la carne sudamericana sigue siendo competitiva, lo que llevará a un aumento de su demanda en 2025.

Por otra parte, el índice de precios de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que la carne bovina, experimentó un incremento en sus cotizaciones, impulsado por el aumento de los precios de la carne australiana, ante la creciente demanda mundial, especialmente desde los Estados Unidos. Sin embargo, la caída en los precios de la carne de bovino brasileña, debido a la abundante oferta de ganado, compensó parcialmente esta suba.