Unas 329.450 personas tienen empleo gracias a la cadena de la carne, 93,7% de ellas trabajan en producción. Para alcanzar este nivel de generación de oportunidades laborales se requirió una inversión de más de USD 41 mil millones.
El sector de los productores tiene una inversión de 41.130 millones de USD en inmuebles, ganado bovino, mejoras, capital operativo ganadero, vehículos, maquinarias y equipos y ganado equino, según un estudio divulgado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Consorcio Ganadero para la Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (appec) denominado “Impacto de la carne en la economía paraguaya”, documento que fue presentado ya hace unos meses por el sector al titular del Poder Ejecutivo. Canalayn quiere destacar la importancia del sector para el desarrollo económico y social compartiendo los detalles del reporte gradualmente.
Inversiones | Monto de inversiones |
Inmuebles | 29.532 millones de USD |
Ganado Bovino | 6.346 millones de USD |
Mejoras | 3.850 millones de USD |
Capital Operativo Ganadero | 723 millones de USD |
Vehículos, maquinarias y equipos | 544 millones de USD |
Ganado Equino | 135 millones de USD |
Específicamente en la cadena de la carne, el sector industrial tiene invertidos USD 914 millones, 644 millones en la industria y unos 274 millones en capital operativo industrial. Pero la cadena de la carne también tiene una inversión destacable en comercio y servicios en donde tiene invertidos USD 465 millones, 277 de ellos específicamente en transporte y 188 en comercio.
El empleo generado por la cadena de la carne
El estudio también incluye los cálculos sobre el empleo generado en la cadena, que suma un total de 329.450 personas, 93,7% de ellas empleadas en el sector productivo (productores, personal de estancia, contratistas, veterinarios, contadores y personal administrativo). A estos se suman un 3,8% de la población empleada en el sector comercio y servicios con 12.788 personas y en el sector industrial 8.075 personas representando el 2,5%.