Los precios internacionales de los lácteos siguen en alza

Los productos lácteos siguen encareciéndose a nivel mundial. En abril, el índice de precios de la FAO registró un nuevo incremento, impulsado por subas en todos los productos del sector y un récord histórico en la cotización de la mantequilla.

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO alcanzó en abril un promedio de 152,1 puntos, lo que representa un aumento del 2,4 % respecto a marzo y del 22,9 % en comparación con el mismo mes del año pasado.

Uno de los datos más destacados del mes es el nuevo máximo histórico registrado por los precios internacionales de la mantequilla, que subieron por tercer mes consecutivo y se incrementaron un 2,9 % desde marzo. Este repunte se atribuye principalmente al alza de los precios en Europa, donde la reducción de existencias y la fuerte demanda de grasa de leche impulsaron el mercado, a pesar del aumento estacional en la producción lechera.

También se observaron subas en los precios internacionales de las leches en polvo. La leche desnatada aumentó un 1,6 %, mientras que la entera subió un 2,9 %, impulsadas por una demanda interna sostenida y por un cambio en las preferencias de exportación desde Europa hacia Oceanía. La menor competitividad europea, debido a la fortaleza del euro, y la caída estacional de la producción en Oceanía redujeron la disponibilidad de suministros al contado.

En cuanto al queso, los precios internacionales registraron un incremento del 2,3 %, motivado por una fuerte demanda externa en un contexto de menor oferta en Oceanía.