“Vamos a salir a defender nuestro modelo productivo que es la oportunidad que tiene el Paraguay” expresó el presidente de la República Santiago Peña durante la presentación de la plataforma que ofrece información sobre la situación de cambio de uso de la tierra y forestación en Paraguay.
Se trata del Portal de Bosques y Usos de la Tierra, herramienta digital que proporciona información detallada de la superficie y distribución del estado de nuestros recursos forestales, para su manejo sostenible y la producción de commodities libres de deforestación. Su acceso es público y gratuito a través de la web oficial de Infona en https://infona.gov.py/ https://paraguayforestal.infona.gov.py/portal/apps/sites/#/portaldebosquesyusosdelatierra
El presidente de la República aseguró que este portal será una herramienta que nos permitirá defender a Paraguay en nuestra región, fuera del continente, en todas las negociaciones de acuerdos de libre comercio “o cualquier otro acuerdo bilateral que va a requerir que Paraguay demuestre con estadísticas que realmente nosotros los paraguayos, somos los más responsables de cuidar nuestro gran patrimonio que es nuestra tierra”.
Producir contra la pobreza
El titular del Poder Ejecutivo destacó que el crecimiento económico observado en los últimos 20 años en nuestro país son resultado del trabajo en la agricultura y la ganadería que muestra un claro impacto en la disminución de la pobreza.
“Esto es real, existe, no es simplemente una teoría y este modelo de desarrollo que tiene que buscar un modelo sostenible que tiene que tener el cuidado del medio ambiente es lo que va a permitir que en el Paraguay no haya una sola persona por debajo de la línea de la pobreza, es inaceptable y esto nos tiene que tener a los paraguayos unidos, con el uso de la ciencia, la tecnología, y esto que está al servicio de la implementación de políticas públicas”, afirmó el presidente.
“Los paraguayos nos merecemos tener información de la mayor riqueza que tiene este país, nuestra tierra por mucho tiempo, los paraguayos, hemos estado sujetos a la intermediación de la información de lo que dice una organización, de lo que dice un gobierno extranjero”, expresó el presidente al acotar con una felicitación el trabajo interinstitucional de instituciones estatales para la disposición de ésta herramienta al público general.
“Más allá del Infona este es un esfuerzo colectivo que ha permitido el uso de tecnología que hoy está disponible para que sea una herramienta de política pública, para que nosotros los paraguayos tengamos la tranquilidad de que nuestro mayor patrimonio que es nuestra tierra se está cuidando”, afirmó.
Una invitación a sectores vinculados al cuidado del medio ambiente
Peña expresó su deseo de que el portal reciba visitas masivas del público en general “por parte de estudiantes, de organizaciones ambientalistas, de todo tipo, del sector que está vinculado al cuidado del medio ambiente, o al sector productivo”.
Y cerró su alocución durante la presentación con un llamado a la defensa de nuestro sistema productivo: “y que todos seamos celosos custodios, que no permitamos que desde afuera, o que alguna organización que pueda tener una agenda diferente a lo que nosotros los paraguayos tenemos, nos vengan a decir cuál es el Paraguay que nosotros tenemos que desarrollar. Así que muy contentos muy comprometidos esta es una herramienta tremenda ahora tenemos que darle un gran uso” (sic).