El sector productivo paraguayo se prepara para reunirse mañana en la Expo Pioneros

default

Con una propuesta que combina lo mejor del conocimiento técnico, la innovación tecnológica y el potencial productivo del Chaco, Expo Pioneros 2025 se perfila como un punto de encuentro ineludible para quienes apuestan al desarrollo agropecuario con una mirada hacia el futuro. El evento inicia mañana 28 de mayo, y hasta el 31, recibirá a los principales actores del sector productivo, generando un entorno propicio para la innovación, la formación técnica y la concreción de nuevas oportunidades comerciales.

Con una propuesta integral, Expo Pioneros reúne a empresas líderes en maquinaria agrícola, fitosanitarios, biológicos, semillas, ganadería, lechería y producciones alternativas. A ello se suma una intensa agenda de actividades que conjuga saberes tradicionales y tecnología de punta, abriendo espacios para la capacitación, la experimentación en campo y el intercambio de experiencias.

Según la organización, uno de los pilares de esta edición será, nuevamente, la formación. Reconocidos especialistas disertarán sobre agricultura, ganadería y lechería, abordando temas clave como genética, sostenibilidad y manejo eficiente de los recursos. En paralelo, las dinámicas a campo permitirán observar en acción maquinaria de última generación en labores de siembra, pulverización y cosecha, además de innovadoras pruebas con drones y tractores.

El sector ganadero tendrá un rol destacado con juras, elección de campeones y remates de reproductores bovinos los días 29 y 30 de mayo. En el pabellón ganadero también se exhibirán ejemplares equinos y ovinos, destacando el potencial genético de la región.

Educación y tecnología en la 6º Edición Haciendo el Chaco

La Plaza Productiva, ampliada a 1.800 m², ofrecerá demostraciones interactivas de piscicultura, apicultura, avicultura y horticultura. Este espacio incluirá además un auditorio al aire libre, pensado para charlas didácticas y actividades educativas, entre ellas el certamen “Futuro Granjero”, que dará inicio a la Expo con la participación de alumnos de sexto grado de escuelas del Chaco, incentivando el compromiso de las nuevas generaciones con la producción sustentable de alimentos.

Como parte de las novedades de 2025, se suman espacios dedicados especialmente a la mujer agropecuaria, una demostración de cultivo de algodón como nuevo enfoque productivo, y la exhibición de ganado Holando orientado a la producción lechera. También se incorpora un sector específico de avicultura dentro de la Plaza Productiva, y un área de pruebas donde la tecnología se pondrá a prueba en tiempo real.

La infraestructura del predio también ha sido renovada para una experiencia más cómoda y accesible para expositores y visitantes, con nuevos sanitarios en el sector este y un patio de comidas mejorado, que incorpora variedad gastronómica junto a la tradicional churrasquería chaqueña.