Productores de Yaguarete Forest están iniciando la cosecha de soja zafra 2023-2024 ésta semana, así lo comentó el agricultor Oscar Núñez Gamarra de la mencionada colonia, que está ubicada en Santa Rosa del Aguaray a agropecuaria y negocios.
El cálculo de los productores por el desarrollo de la campaña agrícola es de una cosecha de 2.200 a 2.500 hectáreas. Oscar afirmó que en su caso, él estaría iniciando entre el 27 o 28 de febrero su colecta de la oleaginosa.
El costo de la zafra, la registraron las familias de Yaguarete Forest en 1.300 kilos de soja por hectárea. El agricultor celebró que al menos en sanidad lograron salir muy bien en éste año.
Se perdió la ventana de zafriña
La sequía se hizo presente ya en el arranque de la campaña, los pequeños productores de Yaguarete Forest iniciaron la siembra el 28 de octubre del año pasado, cuando habitualmente lo hacen en la quincena de setiembre, recordó Núñez.
Con este notable atraso, los productores perdieron la ventaja de zafriña y definieron temprano el cambio de cultivo apostando éste 2024 por el cultivo de chía, que tiene menores costos de producción.
“El año pasado gastamos mucho, invertimos y los costos ni siquiera fueron cubiertos con la zafriña de maíz” recordó Oscar Núñez, al justificar el cambio de apuesta de los productores. Además, mencionó que el maíz es más propenso al ataque de plagas.
El costo de producción para los pequeños agricultores es importante debido a que en la Colonia no cuentan con maquinarias y las contratan para cada campaña, Oscar Núñez comentó que en su caso, cuentan con el apoyo de la empresa GPSA que les brinda insumos y eso ayuda a sus fincas, pero la contrapartida la completa cada familia con inversiones propias.
Venta segura, pero sin precio
Ésta campaña Yaguareté Forest no realizó ninguna venta anticipada, “sí tenemos un contrato abierto con GPSA, pero el precio no está cerrado, el que figura ese día, eso vamos a cobrar”, aclaró. Y deberá ser el precio de ese día, porque según explicó, ni los pequeños ni los medianos productores tienen forma de guardar el grano, por lo que deben entregarlo, apenas terminen la cosecha.