Con señales mixtas para el mercado global de granos, el Consejo Internacional de Cereales (CIC) actualizó sus previsiones para la campaña 2024/25 apuntando a una producción en alza pero con existencias en mínimos de una década y precios presionados a la baja, especialmente en el maíz. Aun así, el organismo anticipa una recuperación más sólida para 2025/26, con récord de producción y repunte del comercio mundial.
Las últimas proyecciones actualizadas por el Consejo Internacional de Cereales (CIC) para la campaña 2024/25 y las primeras estimaciones para 2025/26, destaca un panorama mixto: mayores volúmenes de producción, pero también una presión persistente sobre las existencias y precios a la baja, especialmente en el maíz.
La estimación para la producción mundial de cereales (trigo y secundarios) en 2024/25 se ajustó al alza en 7 millones de toneladas respecto al informe anterior, alcanzando los 2.310 millones de toneladas, impulsada principalmente por el maíz en Brasil y el trigo en Irán. Sin embargo, el consumo mundial, ahora proyectado en 2.334 millones de toneladas, volverá a superar a la producción. Como resultado, las existencias remanentes al cierre se estiman en 581 millones de toneladas, su nivel más bajo en una década.
En paralelo, el comercio mundial de cereales (julio/junio) se mantendrá en torno a 418 millones de toneladas, lo que representa una caída del 6% interanual, atribuida en parte al retiro de China del mercado internacional.
De cara a 2025/26, las perspectivas son más optimistas: se espera un crecimiento del 3% en la producción, que alcanzaría un récord de 2.375 millones de toneladas, gracias a mejores cosechas en la Unión Europea, Estados Unidos y Argentina. El consumo crecería un 2%, impulsado por una mayor demanda de piensos, alimentos y usos industriales, situándose en 2.372 millones de toneladas. Las existencias podrían repuntar hasta los 585 millones de toneladas, con los principales exportadores acumulando 146 millones. El comercio también se expandiría un 2%, hasta los 428 millones de toneladas.