El Rally de la Soja invita a una nueva aventura al Norte del Chaco: La hoja de ruta está lista

Toma del Rally de la Soja 2024 que también tuvo como sede al Chaco

Un grupo de aventureros amantes del campo se prepara para adentrarse en el corazón del Chaco, a 270 km al norte de Filadelfia, en un recorrido por tierras poco conocidas pero llenas de potencial en el Rally de la Soja 4º Edición. Esta expedición, organizada con el apoyo de la Asociación de Productores de Agua Dulce (APAD) y la Facultad de Ciencias Agrarias – Filial Boquerón de la UNA, tiene como objetivo explorar y conocer más sobre una zona que crece día a día, impulsada por la agricultura, la ganadería y el trabajo de los productores locales. La Capeco ya dio a conocer la hoja de ruta.

La Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) invita a un viaje en donde los participantes tendrán la oportunidad de recorrer diferentes campos de estancias anfitrionas, que abrirán generosamente sus puertas para mostrar las prácticas agrícolas y ganaderas que definen la región. Los asistentes podrán conocer el manejo de la tierra, la ganadería extensiva, y cómo la integración de la agricultura con la ganadería está transformando la zona.

La participación en este evento es libre y gratuita, aunque cada viajero se hará responsable de su transporte. Los almuerzos serán cubiertos por la CAPECO, pero se solicita que los interesados completen un formulario de pre-inscripción para facilitar la organización del evento. Esto permitirá coordinar logística, alimentación y la entrega de kits.

La expedición culminará en la frontera, un punto estratégico donde se podrán observar de cerca los esfuerzos y desafíos de los productores que trabajan en una de las áreas más remotas del país.

La organización realiza algunas recomendaciones para los interesados en participar en su web oficial. En cuanto al alojamiento, los viajeros podrán acampar en un área equipada con tinglados, generador, baños modernos y una cantina. El camping estará habilitado del 9 al 12 de abril. Además, el 10 de abril, la APAD organizará un asado para todos los participantes como parte de la actividad de confraternización.

Los interesados pueden recibir información adicional directamente en su teléfono al contactar con el número +595984817260. La organización también recomienda llevar agua, un botiquín de primeros auxilios y tener efectivo para el pago de peajes en el camino.