La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) pone sobre la mesa la necesidad de la realización de algunos ajustes en de las normas y decretos reglamentarios del sector forestal del Paraguay para generar el aumento de inversiones en el rubro y la consecuente generación de empleos.
Tras una reunión en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el presidente de la Fepama Raúl Legal afirmó que lo que plantean no es precisamente de una nueva legislación para el sector forestal, sino sólo ajustes. Recordó que existe mucho interés en Paraguay de grandes inversionistas, y que por eso justamente es necesario contar con una herramienta adecuada que indique el camino a seguir en el sector forestal.
“El sector forestal tiene gran potencial, pero necesitamos articular acciones, porque hay aspectos que necesitamos destrabar, como el financiamiento a las plantaciones, la renovación del parque industrial que está desfasado y que debe ajustarse a los nuevos tiempos. Por eso presentamos un resumen del para explicar en qué consiste, cuáles son los objetivos y qué pretendemos lograr con eso”, añadió Legal.
El MIC informó que durante el encuentro, se acordó la realización de un diagnóstico del sector y la conformación de una mesa trabajo conjunta de la que tomará parte la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX).
En cuanto a los mercados, Legal señaló que estos se encuentran activos, aunque no tan dinámica como otros tiempos. Alegó que el gremio trabaja dentro de unos 50 mercados pequeños, entre los que se puede mencionar el asiático, como el más importante, así como el americano y europeo.
Fepama que agrupa hoy día a 80 empresas (pequeñas y medianas), como socios directos que, sumando a otras asociaciones de madereros del interior, cuenta con alrededor de 150 empresas afiliadas.