noviembre 3, 2025

La carne paraguaya consolida su expansión, crece 6% en volumen y 26% en valor

El complejo de carne y menudencias del sector bovino registró la exportación de un total de 371.540 toneladas, por un valor FOB de 1.918.873.421 dólares entre enero y octubre de este año, según el informe “Avance de Valores Certificados Sanitarios Emitidos para Exportación de Carnes, Menudencias, Productos y Subproductos” del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). De este total, 307.042 toneladas correspondieron a carne, por 1.795.999.711 dólares FOB, lo que representa un aumento del 6,63% en peso y del 26,86% en valor respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se enviaron 287.943 toneladas por 1.415.686.316 dólares FOB. En cuanto a las menudencias, en lo que va de 2025 se exportaron 64.497 toneladas, por un valor de 122.873.710 dólares FOB, frente a las 45.209 toneladas y 74.113.591 dólares FOB registrados en 2024, lo que implica un incremento del 42,66% en volumen y del 65,79% en valor. El principal

La Feria San Pedro te invita a demostrar tu talento parrillero en “Toda la Carne al Asador 2025”

La Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) 2025 invita a los asadores nacionales e internacionales a participar del concurso “Toda la Carne al Asador 2025”, que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre en el Recinto Ferial Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos en Santa Rosa del Aguaray. Los equipos, divididos en las categorías Profesional y Amateur, competirán preparando cortes tradicionales de carne como kupin, costilla ventana, tapa cuadril, corazón de vacío y molleja, respetando las técnicas parrilleras clásicas y sin usar productos industrializados. Cada equipo podrá estar conformado por hasta 3 integrantes, quienes deberán cocinar sus cortes desde cero, incluyendo salsas y acompañamientos elaborados en el lugar. El jurado estará compuesto por expertos nacionales e internacionales, quienes evaluarán la técnica, presentación, pulcritud y puntos de cocción de cada preparación, entre los cuales se encuentra el reconocido influencer parrillero Maik Flaming (Moin_Eats). Los premios incluyen trofeos, medallas y premios en efectivo

Primeros relevamientos confirman un buen año para productores de trigo

A pesar de la heladas de julio, que afectaron a las parcelas sembradas muy tempranamente, el trigo dejó un balance positivo para el campo, con buena calidad de grano para la industria nacional y el mercado de exportación, de acuerdo con las recorridas y toma de muestras de campos hechas por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, se sembraron un aproximado de 349.425 hectáreas (con un margen de error de 5%). “Excepto las siembras tempranas que sufrieron de las heladas en el mes de junio y fueron afectadas por la Piricularia, los rendimientos en general son excelentes. Se espera que el promedio nacional llegue a un récord de entre 3.000Kg/ha a 3.200 kg/ha y la producción entre 1.100.000 a 1.200.000 toneladas”, comentó el Dr. Mohan Kohli, líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo de Paraguay y asesor internacional del gremio, compartió el equipo de

Rodolfo Grau: “Los precios acompañan y dan seguridad para planificar pagos”

“Los precios están acompañando, lo que permite planificar pagos con mayor seguridad”, expresó el productor sampedrano Rodolfo Grau, al destacar la mejora en la relación costo-precio del ganado luego de años de pérdidas por sequía. Valoró la resiliencia del productor paraguayo, recordando que incluso en los años más difíciles “no se pidió condonación de deudas, sino refinanciación con tasas acordes a la realidad”. Sobre la situación actual del mercado, explicó que la reposición de ganado sigue siendo costosa para los productores de San Pedro, pero los precios del ganado gordo se mantienen firmes, lo que ayuda a evitar un descalabro económico. “La demanda de desmamantes locales solo cubre entre el 15% y el 20%, por lo que el resto debe provenir de otros departamentos”, aseguró. Además, Grau valoró que en la zona se observa una mayor diversificación productiva, con el crecimiento de la porcicultura, la ovinocultura y la avicultura, lo

error: Acción no disponible.