mayo 19, 2025

“El secreto de UNICOOP es la honestidad”, afirma Sigmar Bubans

 “El secreto de UNICOOP es la honestidad. Sin honestidad, no se habrían alcanzado los 30 años. Para mí, ese es el valor que nos ha guiado todo este tiempos, el pilar fundamental que nos sostiene”, aseguró Sigmar Bubans, presidente de la Cooperativa Unión Curupayty Ltda., al referirse al camino recorrido por la Central UNICOOP Ltda. Bubans afirmó que la Central representa un eje esencial para el movimiento cooperativo paraguayo. “La Central UNICOOP Ltda. representa algo muy importante para nosotros como Cooperativa Unión: la unión de las siete cooperativas asociadas a UNICOOP. Es un espacio donde podemos buscar puntos en común, discutir y concretar negocios conjuntos”. Desde su creación, UNICOOP ha tenido como propósito principal generar oportunidades comerciales en conjunto para sus cooperativas. A lo largo del tiempo, la central fue creciendo paso a paso. “Todos los problemas que surgen en las cooperativas se llevan a la mesa de UNICOOP, donde

Exportaciones de soja caen 16,3% en volumen y 21,1% en valor entre enero y abril

Entre enero y abril de este año, Paraguay exportó 2.865,9 mil toneladas de granos de soja por un valor de 1.054,4 millones de dólares, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Estas cifras representan una reducción de 557,6 mil toneladas y 281,7 millones de dólares en comparación al mismo periodo del año anterior, lo que equivale a una caída del 16,3% en volumen y del 21,1% en valor. Argentina se consolidó como el principal destino de la soja paraguaya, absorbiendo el 91,8% del valor total exportado. A ese país se enviaron 2.622,4 mil toneladas por un valor FOB de 967,9 millones de dólares. En segundo lugar quedó Brasil, con 161,3 mil toneladas por 56 millones de dólares, mientras que otros mercados representaron 82,2 mil toneladas y 30,5 millones de dólares. La caída en las exportaciones de soja tuvo una fuerte incidencia negativa dentro del grupo

Precio internacional de la carne paraguaya crece por demanda en mercados estratégicos

La carne bovina paraguaya experimentó un aumento en su precio promedio en el mercado internacional, alcanzando un alza del 15,3% a abril de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe de comercio exterior publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP). El precio implícito promedio por tonelada se vio impulsado principalmente por los mayores valores pagados por mercados clave como Estados Unidos y Taiwán. En el caso del mercado estadounidense, el precio aumentó un 37,6%, mientras que en Taiwán el alza fue del 32,4%. Ambos países figuran entre los principales destinos de nuestra carne este año. Sin embargo, fue Brasil el país que mejor pagó, con un precio promedio de USD 6.439 por tonelada, superando al resto de los destinos en términos de valor por unidad exportada, pese a que, siempre según el registro publicado por el BCP, las exportaciones a este mercado disminuyeron

Ganaderos están invitados a participar del Simposio de Canola SLAC 2025

“El SLAC no está pensado solo para el agricultor. Es también para el ganadero, para el productor de leche, de cerdo, de aves. Queremos que vengan, que nos acompañen, porque el evento tocará temas directamente relacionados con la producción pecuaria”, afirmó Silmar Primmaz Francois desde la organización del Simposio de Canola que este año tiene como sede a Paraguay. El Tercer Simposio Latinoamericano de Canola (SLAC 2025), que tendrá lugar los días 13 y 14 de agosto en Agroshow Copronar, en Naranjal, extiende una invitación directa y especial a productores pecuarios de todo el país. Los organizadores indicaron que lejos de ser un evento exclusivo para agricultores o cultivadores de canola, el congreso busca integrar a ganaderos, lecheros, y productores de cerdos y aves en las discusiones sobre el futuro del cultivo y sus múltiples aplicaciones. Silmar Primmaz Francois, ingeniero agrónomo y gerente comercial de la Cooperativa Copronar y de