marzo 27, 2025

Javier Giménez: “A veces las separaciones no son más que el espacio necesario para el desarrollo y el fortalecimiento”

“Tengo que reconocer que convirtieron un momento de crisis en una oportunidad y es el momento de aprovechar la oportunidad” dijo el Ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez en la noche de presentación de la FEPY en la Unión Industrial Paraguaya (UIP). En sus declaraciones, Giménez, no sin expresar su inquietud por la recepción de su sinceridad, afirmó que le preocupó enterarse de la situación que llevó a la separación del sector industrial del agropecuario, pero se encontró gratamente sorprendido por las consecuencias “A veces las separaciones no son más que el espacio necesario para el desarrollo y el fortalecimiento”, dijo. También felicitó a la comisión directiva de la UIP por haber encontrado en el Jockey Club un socio ideal, un “ícono de la ciudad” que contribuirá a consolidar el trabajo de la UIP. Giménez  celebró lo que definió como una importante oportunidad para el desarrollo de la

La asistencia financiera a agricultores de Paraguay fue analizada en la última reunión del Comité de Agricultura de la OMC

La última reunión del Comité de agricultura de la Organización Mundial de Comercio (OMC) analizó la asistencia financiera a agricultores de Paraguay. En el evento realizado los días 24 y 25 de marzo, los miembros adoptaron una decisión sobre la transparencia de los contingentes arancelarios. Ambos resultados tienen por objeto simplificar las notificaciones y las prescripciones de presentación de datos y adaptarlas a las obligaciones resultantes de las decisiones ministeriales. Además, los miembros examinaron sus políticas comerciales respectivas y mantuvieron debates sobre la seguridad alimentaria y la transferencia de tecnología. Con relación a la revisión de las políticas agrícolas, durante la reunión los miembros plantearon un total de 208 preguntas sobre notificaciones individuales y cuestiones específicas de implementación. Este proceso de revisión por pares permite a los miembros abordar cuestiones relacionadas con la implementación de los compromisos establecidos en el Acuerdo sobre la Agricultura. De estas, 31 cuestiones se plantearon

Mercado regional del novillo: Aumentos en Brasil, Paraguay y Uruguay, y caída en Argentina

El precio del novillo en América se colocó por arriba del novillo europeo en la semana, según el informe de valor carne. Sobre el precio en Paraguay el equipo internacional reporta el novillo apto UE en nuestro país en USD 3,70 por kilo carcasa, cinco centavos más que el reporte anterior, se mantiene apenas por arriba del brasileño. En el resumen de lo que ocurrió en la región, reportan que hubo mejoras de cuatro a nueve centavos de dólar en Brasil, Paraguay y Uruguay, y una baja de dos en la Argentina, que igual conserva el máximo en valor. El precio en las ganaderías templadas es 25% superior al de las tropicales y que Estados Unidos marcó una nueva cotización record. En Argentina el novillo pesado y trazado se paga USD 4,62, al tipo de cambio de la exportación, con baja de dos centavos desde el 20 de marzo, anterior reporte

UIP presentó oficialmente la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY)

La UIP anunció oficialmente la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) como el evento empresarial más grande del país. FEPY reunirá a los principales actores de la industria, el comercio y los servicios, con el objetivo de generar oportunidades de negocio y fomentar la competitividad empresarial. Este evento era ampliamente esperado, dado que la Expo Internacional se había dividido entre la ARP y la UIP como organizadores. Su sede será el Jockey Club del Paraguay en donde construirán un complejo para su realización. FEPY fue presentada por la UIP como el escenario de la primera gran feria multisectorial en Paraguay, ofreciendo un espacio para la innovación, la tecnología y la internacionalización de las empresas. El planteamiento es que los asistentes puedan disfrutar de exposiciones de diversos sectores, ruedas de negocios, encuentros estratégicos y una serie de actividades diseñadas para promover la colaboración empresarial. El complejo VISTA, sede de la feria, que

Enrique Duarte: “No solo estamos presentando un proyecto, estamos presentando una visión”

“Siempre nos preguntábamos qué le falta al Paraguay para poder dar un paso adelante. ¿Más talento? Lo tenemos. ¿Más productos de calidad? El 75% de las góndolas de los supermercados están llenas de productos paraguayos de calidad. ¿Exportar? Exportamos al mundo. ¿Más empresas comprometidas? En nuestra área cada vez somos más”, señaló el presidente de la UIP durante la presentación de la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY), que tendrá lugar en el nuevo Vista Centro de Ferias y Convenciones del Paraguay, añadiendo que este nuevo proyecto busca dar respuesta a estas inquietudes. “Esta noche estamos comenzando a dejar de soñar y a empezar a trabajar, porque los sueños se convierten en realidad con esfuerzo, no por magia”, manifestó el presidente de la UIP. En su intervención, Duarte destacó que Paraguay cuenta con los ingredientes necesarios para dar un salto en su desarrollo. La iniciativa se presenta como una alianza estratégica