febrero 4, 2025

Verónica Valdez sobre el rol de la mujer en la agricultura familiar: Capital del crecimiento

En el marco de la primera Feria Agropecuaria San Pedro, Verónica Valdez, licenciada en administración agropecuaria y promotora de la producción avícola, compartió su experiencia y reflexión sobre el rol fundamental de la mujer en la agricultura familiar y el significativo crecimiento que vive la ciudad de San Pedro. Valdez no solo resaltó la labor de la mujer en la agricultura familiar, sino también el crecimiento y los retos que enfrenta la región de San Pedro, llamando a una mayor formación y aprovechamiento de las herramientas disponibles para mejorar la productividad y fortalecer la economía local. Valdez, quien emigró de San Lorenzo a Santa Rosa del Aguaray en 2017, destacó la transformación visible en San Pedro, señalando el auge de empresas, concesionarias y fábricas como INPASA, que forman parte de un proceso de expansión que ha convertido a la ciudad en el “corazón” del norte del país. “Somos capital de

En enero subieron los precios de todos los productos cárnicos.

En enero volvieron a subir los precios de los productos cárnicos, tanto de la carne vacuna como sus sustitutos, como la carne de cerdo y de aves, según lo revelado por el informe de inflación por el índice de precios del consumidor publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).  El reporte revela que en la agrupación de alimentos, se registraron aumentos de precios en varios grupos. Con relación a la carne vacuna, agentes del sector indicaron que esta suba se debió a que la alta demanda por las fiestas de fin de año redujo el stock disponible para el primer mes del 2025. Mencionan además que esta situación se dio en un contexto de leves mejoras en el precio del ganado en pie, impulsadas por la necesidad de la industria de acumular suficiente stock antes del periodo de vacunación contra la fiebre aftosa. De manera similar, representantes del sector

Productores socios de Pindo exploran nuevas tecnologías y estrategias para enfrentar la sequía

Nuevas tecnologías disponibles y una orientación técnica sobre manejo ante situaciones de estrés hídrico fueron los temas principales de la última salida de campo de la cooperativa Pindo realizada en el Centro De Investigaciones Agronómicas (CIAP). En la jornada que contó con un número importante de participantes, se presentaron 21 variedades de soja. Emerson Angst, responsable de producción de semillas de Pindo y del campo CIAP; celebró que el día de campo fue una oportunidad para demostrar el potencial genético que se avecina. Destacó además, la atención que pusieron los productores, en particular con los materiales que ya han mostrado resultados ante condiciones climáticas adversas en este campo experimental. “Estamos muy agradecidos por la presencia masiva de nuestros productores que a pesar de ser un tiempo de cosecha y siembra en esta región, vinieron a prestigiarnos con su presencia en este evento”, dijo, asegurando que algunos productores ya están realizando