
Optimismo respecto a las perspectivas agroclimáticas para el ciclo agrícola.
A través de un análisis detallado, el Ingeniero Agrónomo Eduardo Sierra abordó las variables meteorológicas que impactarán la producción agropecuaria y el clima en el país entre la primavera, verano y otoño. El especialista en agroclimatología se mostró optimista respecto a las perspectivas para el ciclo agrícola, destacando que la mejora en las condiciones climáticas hacia 2025 debería beneficiar a los cultivos y contribuir a una producción agropecuaria más estable en el país. Comenzó su exposición ante la comentando la evolución de la anomalía climática que estuvo en discusión durante los últimos meses, la cual había generado preocupación por un posible fenómeno de “Niña” en el Pacífico. Durante el final de 2023, en pleno evento del Niño 2023-2024, se observó un calentamiento importante del Pacífico ecuatorial, que alcanzó hasta 2°C por encima de la temperatura promedio. Este fenómeno provocó incertidumbre sobre las posibles consecuencias para el clima sudamericano. El fenómeno