octubre 30, 2024

Soja muestra tendencia a la baja y el maíz sube.

El mercado de la soja y el maíz muestra tendencias mixtas, con una caída en soja por la rápida siembra en Brasil y la finalización de la cosecha en EE. UU., que baja la presión. La soja está en fase de sobreventa, mientras que el maíz sube a 413, respaldado por el alza del crudo y la reducción de exportaciones en Brasil. Ambas perspectivas son volátiles, influenciadas por clima y demanda global. Compartimos el análisis de Federico Morixe. El análisis del complejo de la soja y el maíz muestra tendencias mixtas y perspectivas de volatilidad en las próximas semanas. Federico Morixe informó a través de su cuenta de X, que el mercado de la soja enfrenta una tendencia a la baja, principalmente en los granos y la harina de soja, mientras que el aceite de soja se mantiene como una excepción en el alza. “Este comportamiento se ve influenciado por

Cultivos en Paraguay enfrentarán condiciones climáticas contrastantes por región.

Por lo menos hasta el otoño, las condiciones climáticas en Paraguay tendrán un impacto diferenciado por región, según el asesor agroclimático de Capeco Ing. Eduardo Sierra. Explicó que mientras que el oeste del país podría experimentar un clima favorable para la actividad agrícola, la región Oriental enfrenta un panorama moderadamente desfavorable. Estas condiciones, influirán en las perspectivas de rendimiento para las próximas temporadas de primavera, verano y otoño. El ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, ofreció una actualización sobre las perspectivas agrícolas para Paraguay desde fines de octubre de 2024, analizando el estado actual y la posible evolución del sistema climático. Una vez más, Eduardo Sierra advierte a los productores paraguayos que es importante seguir monitoreando el sistema climático para adaptar las estrategias de cultivo en función de las condiciones variables. El pronóstico australiano de clima muestra una tendencia a que el “neutral frío” se mantendrá hasta enero de

Feria San Pedro: “Será un evento histórico para la agroganadería en Paraguay”

“El evento promete marcar un hito en el sector agropecuario del país”, dijo Luis Caetano Gottardi, del  Frigorífico Concepción del Grupo Concepción, al referirse a la Primera Feria Agropecuaria San Pedro, en la cual participan como auspiciantes. Caetano destaca la importancia de este espacio como una oportunidad para fortalecer vínculos con los productores de una de las regiones más productivas de Paraguay: el departamento de San Pedro. “Es un honor para Frigorífico Concepción poder compartir con esta primera feria de la Región de San Pedro, una región tan importante y fuerte para Paraguay”, comentó Caetano. Subrayó también la relevancia de San Pedro en la producción nacional y reiteró el compromiso del Grupo Concepción de estar cerca de sus clientes y aliados estratégicos. En busca de un contacto directo con el productor Luis Caetano definió la participación de la empresa en la Feria Agropecuaria San Pedro como un espacio para compartir