octubre 24, 2024

Clasificación y Tipificación obligatorios: “Será un importante instrumento de negociación”

A partir del martes 22 de octubre entró en vigencia el decreto que dispone la obligatoriedad de la Clasificación y Tipificación de Canales Bovinas en todos los establecimientos mataderos frigoríficos habilitados para exportación. La ARP celebró el uso de esta herramienta a través de un comunicado en el que también expresa que considera que será un importante instrumento en las negociaciones con distintos mercados internacionales. A través de un comunicado, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) definió esto como un logro bastante significativo para toda la cadena de la carne. El objetivo de la práctica es caracterizar en forma objetiva y/o subjetiva las reses producidas y comercializadas, definiendo la calidad de las mismas según sus características. La Clasificación de canales refiere a la evaluación según sexo y edad; mientras que la Tipificación de canales refiere a la evaluación según atributos de conformación, cobertura de grasa y contusiones. La clave del

Exportación de tomates y zanahorias a Argentina destacan el potencial de la agricultura familiar en Paraguay.

El sector agrícola paraguayo celebra la reciente exportación de productos frutihortícolas a Argentina, destacando los avances en la agricultura familiar. Por primera vez en varias décadas, Paraguay ha concretado envíos de tomate y zanahoria, marcando un importante hito para los pequeños productores. Estos avances demuestran el potencial de los pequeños productores paraguayos y su capacidad para competir en mercados extranjeros, marcando un antes y un después en la exportación de productos de la agricultura familiar campesina. En la ciudad de Yhu, departamento de Caaguazú, se realizó el acto de envío de 30.000 kg de tomates a Córdoba, Argentina. Este cargamento, el primero de dos envíos programados, está compuesto por 1.500 cajas de 20 kg cada una. Los tomates provienen de agricultores de las localidades de Yhu, 3 de febrero y Juan M. Frutos, agrupados en el Grupo Jara, y son miembros de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (ASICOFRU).

Exportación de manufacturas agropecuarias: más envíos, menos ingresos.

Aunque el volumen de exportación de manufacturas de origen agropecuario aumentó un 3,2%, impulsado por mayores envíos de harina y aceite de soja, los ingresos disminuyeron. La harina de soja, pese a exportarse un 14,4% más en volumen, generó USD 86,9 millones menos (-13,7%), y el aceite de soja, con un aumento del 12,2% en volumen, reportó una caída en valor del 11,4%. Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron una reducción del 2,0% con respecto al valor registrado a septiembre de 2023, alcanzando USD 3.073,8 millones y con una incidencia negativa de 0,7 p.p. en el total de las exportaciones registradas. Este comportamiento se explicó, principalmente, por los menores envíos de harina y aceite de soja, según el boletín de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En cuanto al volumen, los niveles de exportación acumularon 3.521,3 mil toneladas a septiembre de 2024, lo que representó un aumento

Precio del novillo subió un poco pero aún no logra volver a la mejor cotización del 2024.

A 10 centavos del precio al arranque de año se encuentra el promedio del novillo en el mercado local esta semana, alcanzó los USD 3,40 Kg/gancho con bonificaciones del 3% al 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. A pesar de la suba registrada respecto a la semana anterior que por la Comisión de la Carne de la ARP, Paraguay sigue manteniéndose como el mercado que menos paga al productor en el bloque Mercosur. El novillo para la Unión Europea cotizó USD 3.40 kg/gancho, al igual que los novillos y vaquillas para Chile, mientras que las vacas para otros mercados cotizaron en USD 3,15 kg/gancho, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Los precios del gordo en la región muestran a Argentina con la mejor cotización en USD 04,06 Kg/gancho, con una mínima diferencia ante Uruguay donde se