octubre 22, 2024

Incendios en Brasil alcanzaron cifra récord este año.

El mapeo realizado por Embrapa de las áreas impactadas por incendios durante el periodo seco en Brasil revela que en 2024, el monitoreo satelital mostró 200 mil focos de calor entre los meses de mayo y septiembre y que los principales focos se produjeron en áreas de formación forestal, principalmente en la Amazonia y el Pantanal de Mato Grosso. “El estudio de las áreas forestales impactadas por el incendio muestra que los estados de Mato Grosso, Pará y Amazonas fueron los más afectados. El municipio de São Félix do Xingu, en Pará, con 3.846 incendios en áreas forestales registró el mayor número de incendios del país, el Apuí amazónico también registró más de 2 mil incendios en 2024”. , explicó Daniel Pereira Guimarães, investigador del área de Agrometeorología de la Embrapa Milho e Sorgo (MG) según una publicación de Noticias Agrícolas. Durante la estimación de 2023 se registraron alrededor de

Yaguarete Forest completó la siembra de la campaña agrícola 2024-2025

Pequeños productores del asentamiento Yaguarete Forest han alcanzado una meta importante al completar la siembra de 77 hectáreas para la campaña agrícola 2024-2025. Desde la zona reoprtaron que Dario Ramón Torres plantó 15 hectáreas; Ambrosio Torres, 5 hectáreas; Roque Cabrera, 5 hectáreas; Oscar Núñez, 22 hectáreas; y Terencio Martín, sembró 20 hectáreas. Oscar Núñez, vecino de la zona informó que esto fue posible gracias al apoyo de la empresa proveedora de insumos GPSA, y la colaboración de un servicio tercerizado de maquinarias agrícolas. Los productores lograron completar el 100% del plantío para esta campaña. “Con mucha expectativa esperamos que el clima acompañe y que la cosecha sea bendecida. Ser productor de grano es difícil, pero confiamos en que este año podamos alcanzar nuestra meta”, afirmó Núñez. Además de la siembra de granos para la renta, los productores han destacado la importancia de diversificar sus actividades con huertas familiares, gallineros y

El precio implícito promedio de la carne aviar paraguaya mostró un aumento de 17,2%.

El volumen de exportación de carne aviar disminuyó en septiembre según el boletín de comercio exterior del Banco Central del Paraguay, sin embargo, el precio implícito promedio de la carne aviar mostró un aumento de 17,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Irak es el principal destino por volumen mientras que el país que mejor pagó por la carne aviar paraguaya fue Cuba.   Las exportaciones de carne aviar alcanzaron USD 10,3 millones a septiembre del 2024, representando una disminución de 3,2% con respecto a los USD 10,6 millones exportados durante igual período del año anterior. En términos de volumen, se registró una disminución de 17,4% con respecto a septiembre del 2023. Irak, el principal destino de la carne aviar, con el 25,2% de participación en el valor total exportado, realizó compras por USD 2,6 millones, con un volumen de 1,5 mil toneladas a septiembre del 2024. Por su

El flujo del comercio mundial muestra una recuperación moderada.

En la actualización de octubre de 2024, la OMC reporta un crecimiento interanual del 2,3% en el comercio mundial de mercancías, proyectando una expansión moderada para el resto del año y 2025. América del Sur muestra signos de recuperación, mientras que México lidera el crecimiento de las importaciones en América del Norte. Paraguay un aumento del 13% en exportaciones y 12% en importaciones en el primer semestre de 2024. La OMC también revisó a la baja el comercio europeo desde 2020 En la actualización de octubre de 2024 del informe “Perspectivas y estadísticas del comercio mundial,” economistas de la Organización Mundial del Comercio observan que el comercio mundial de mercancías mostró una tendencia al alza en el primer semestre de 2024, con un aumento interanual del 2,3%, que debería ir seguido de una expansión moderada adicional durante el resto del año y en 2025. La recuperación llega tras la caída

Expo Pioneros suma a la raza holando en el sector ganadero

Son 10 las cabañas ya comprometidas hasta ahora para presentar sus vaquillas de la raza holando para exhibición, jura y remate, informó el coordinador general de la Expo Pioneros Luis Bonetto a A&N al destacar que la exposición de la ganadería se amplía para la 6° Edición del evento del Gran Chaco Sudamericano. Celebró además que el 85% de los espacios disponibles en pabellones comerciales ya fueron comprometidos. “El objetivo sigue siendo que la Expo Pioneros 2025 sea una plataforma para los negocios, la capacitación y la tecnología”, expresó Bonetto. Con la mira puesta en consolidar nuevamente este evento como uno de los más importantes para el sector agropecuario del Gran Chaco Sudamericano, la organización de la Expo Pioneros del Chaco 2025 avanza en el desarrollo del programa del evento que se realizará del 28 al 31 de mayo. Luis Bonetto, coordinador general brindó detalles sobre los avances en la