septiembre 23, 2024

Nacional de Primavera: Muestra del Orgullo y el Compromiso de los Criadores de Brangus.

“Es un desafío apasionante, tenemos la necesidad de que esto mejore año a año, y por suerte eso se refleja. Los animales que vienen a la Expo nos sorprenden cada vez más y nos llenan de orgullo como gremio y como productores paraguayos”, comentó Mauricio Costa, presidente de la Comisión de Exposiciones de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay compartiendo sus reflexiones sobre el crecimiento y los desafíos que enfrenta el gremio en el marco de la Nacional de Primavera en entrevista para A&N en vivo. En la edición de este año, más de 200 animales se están presentando, un número destacable considerando las dificultades que atraviesa el sector. “A pesar de que estamos en momentos críticos en el campo, como la época de parición, el inicio de los servicios y la sequía, los productores siguen apostando por traer sus animales a la Expo para mostrar y compartir

La soja cerró hoy con importantes mejoras para sus precios

En definitiva, el mercado de la soja está en un punto de inflexión. A pesar de los vientos en contra fundamentales, hay factores que podrían impulsar los precios al alza en el corto plazo. Manténganse informados, analicen los datos y tomen decisiones de inversión basadas en una evaluación cuidadosa de los riesgos y las oportunidades, dijo el analista Federico Morixe sobre la situación de Chicago. El cierre de hoy en Chicago, fue positivo. A pesar de las noticias bajistas sobre la oferta desde Brasil, los precios de la soja, la harina de soja y el aceite de soja rompieron una racha bajista de 11 días, Federico Morixe compartió un análisis de los factores que están afectando al mercado alertando sobre lo que se puede esperar a corto plazo. Entre los factores menciona las tensiones geopolíticas: La situación en Oriente Medio sigue siendo inestable, lo que podría generar volatilidad en los

Actividad Económica: Agricultura y Ganadería muestran crecimiento interanual.

El informe de actividad económica mensual reporta un resultado positivo de la ganadería y la agricultura en julio. Según el reporte del BCP, se registró un crecimiento global de 5,3%. La nota negativa del mes que impidió una mayor mejora fueron las binacionales que registraron una caída interanual. La ganadería verificó un desenvolvimiento interanual positivo, debido al mayor nivel de faenamiento de vacunos, aves y cerdos. Sin embargo, este resultado fue atenuado por la menor producción de leche cruda y huevos. La agricultura, conforme a las estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró un leve crecimiento interanual como consecuencia de los mayores niveles de producción previstos para maíz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate. La generación de energía eléctrica de las binacionales presentó nuevamente caída interanual en julio. No obstante, la distribución de energía eléctrica verificó un comportamiento

Brangus y la tarea de que la cría se respalde en criterios técnicos y científicos.

La pista de la Nacional de Primavera de la Brangus refleja la prioridad que le da el criador paraguayo a la funcionalidad y adaptación de los animales, dijo Abel Bobadilla, desde la Comisión Técnica de la ACBP en el programa A&N en vivo. Bobadilla subrayó el papel clave de la biotecnología para mejorar la genética y adaptarla a condiciones climáticas adversas, y resaltó la necesidad de una cría respaldada por criterios técnicos y científicos, apoyada por universidades y expertos. Durante el programa A&N en Vivo, transmitido desde la Nacional de Primavera 2024, Abel Bobadilla, técnico de la raza Brangus, compartió su visión sobre la importancia de la funcionalidad y la adaptación de los animales a los diversos sistemas y ambientes del país, tanto en el Chaco como en la región oriental. “En la pista podemos ver animales que puedan traerle funcionalidad y productividad a los rodeos”, destacó Bobadilla, subrayando que

Miguel Reinau: “El secreto del éxito de la Brangus es la familia”.

“Si no tenés familia, equipo, es prácticamente insostenible. La familia es lo que te mantiene y te sostiene”, afirmó Reinau en A&N en vivo desde la Nacional de Primavera de la raza, destacando la importancia de la participación activa de hijos, padres y amigos en el desarrollo de la ganadería. “La Brangus es una gran familia, no solo en Paraguay, sino en todas las partes donde he estado”, dijo recordando sus viajes al extranjero para contactar con colegas criadores de Brangus. “Ese es el gran secreto del éxito de la raza”, aseguró. Miguel Reinau, expresidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y reconocido productor de la raza Brangus, compartió su visión sobre el impacto de la familia y la solidaridad dentro de la ganadería. Durante una entrevista a A&N en vivo desde la Nacional de Primavera 2024 de la Brangus, Reinau resaltó que la clave del