agosto 9, 2024

Santiago Bertoni: “Debemos estar unidos e informados para evitar arbitrariedades”

Durante el Encuentro Nacional de Siembra Directa y el Segundo Encuentro Mundial del Sistema de Siembra Directa, Santiago Bertoni emitió un mensaje para la Unión Europea: “Las relaciones comerciales se basan en la confianza, no en la aplicación de medidas coercitivas”. Para el mundo, la sostenibilidad es un nuevo paradigma. Lo que hoy llaman innovación o agricultura regenerativa, en Paraguay se practica desde hace 35 años, explicó el experto desarrollando el tema “Sistema de Siembra Directa Vs. Regla 2023/1115 de la UE” ante el auditorio del Servicio de Asistencia a Productores de Leche (SAPLE), ubicado en el kilómetro 216 de la Ruta PYO2, en Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú. “Paraguay es pionero”, enfatizó Bertoni, sumando a los diversos testimonios que se dieron durante el evento. Detalló que el 98% de los agricultores en Paraguay aplican un sistema de producción que se basa en eliminar el tratamiento mecánico y físico del campo,

Alta probabilidad de heladas agrometeorológicas

Ciertas zonas del país están más expuestas que otras a la posibilidad de que se registren heladas este fin de semana por las bajas temperaturas pronosticadas, informó INBIO que emitió un aviso especial para el sector sur-sureste de la Región Oriental y áreas específicas de la Región Occidental. El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) emitió un aviso especial por la probabilidad de ocurrencia de heladas agrometeorológicas. De acuerdo con las proyecciones del modelo climático, se estima un importante descenso de las temperaturas mínimas en los próximos días y a partir del sábado y domingo, los rangos disminuirían a niveles extremos, con una alta probabilidad de heladas agrometeorológicas en ciertas zonas del país, principalmente en el sector sur sureste de la Región Oriental y en algunas áreas específicas de la Región Occidental. En estas áreas, las temperaturas en superficie podrían alcanzar valores entre 1 y 2 °C. Heladas meteorológicas y agrometeorológicas

Bajos precios en ganadería: “Lo preocupante es el riesgo que implica para la economía”

Victor Brusquetti, socio de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) afirmó que el mercado ganadero muestra un comportamiento irracional en términos comerciales y que la creación del Instituto de la Carne es urgente, alertó además del riesgo que existe para el sistema financiero. Aseguró que si el gobierno no fomenta los productos nacionales con gran peso en la economía “los resultados serán catastróficos”. “El riesgo de la desinversión y migración a  otros sectores por la falta de incentivos económicos y la descapitalización es un hecho, está ocurriendo y no solo  a nivel empresarial productivo, sino que esto también afectará al sector financiero”, dijo Victor Brusquetti, socio de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) en contacto con A&N. Brusquetti acotó que lo preocupante es el riesgo que esto implica para la economía paraguaya en términos de empleo, de impuestos y del PIB, considerando

Impuesto a la Renta Empresarial representa más del 50% de ingresos tributarios.

La Dirección Nacional de Impuestos Tributarios (DNIT) reportó una mejora en la recaudación acumulada proveniente de los ingresos tributarios de 23,5% y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también lo destacó en el informe de situación financiera correspondiente al mes de julio, tras años de liderar el IVA, el IRE figura ahora como el de mayor porcentaje de aporte. La Gerencia General de Impuestos Internos en el mes de julio recaudó un total de ₲. 2.227.150 millones (USD 294 millones1), que representa una variación interanual de 20,0%, equivalente a ₲ 371.942 millones (USD 49 millones) más. La Gerencia General de Aduanas por su parte registra en el mes de julio pasado una recaudación en efectivo de ₲. 1.460.884 millones (USD 193 millones), obteniendo una variación interanual de 25,4% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a ₲ 295.622 millones (USD 39,0 millones) más. En términos de recaudación total