vacunación antiaftosa

La ARP reafirma su postura de que Paraguay debe continuar vacunando contra la fiebre aftosa

En la última reunión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (CIEFA) realizada en la ARP, el gremio de ganaderos reafirmó su postura firme en favor de continuar con la vacunación, considerando que la inmunización es clave para mantener el estatus sanitario del Paraguay, fundamental para su prestigio en los mercados internacionales. La posibilidad de suspender la vacunación es a nivel internacional, un tema que sigue siendo objeto de intenso debate. Representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) debatieron en reunión con la Comisión Directiva Central de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) sobre los trabajos desarrollados por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación de la Fiebre Aftosa en el Territorio Nacional (CIEFA). La ARP informó que su postura sobre este tema es bastante clara y contundente, y se mantiene desde el anuncio desde hace varios años, la ARP quiere seguir vacunando para

El primer periodo de vacunación antiaftosa está en curso y éstos son los precios de las vacunas.

Paraguay apunta a inmunizar a 13.500.000 cabezas de ganado en el primer periodo de vacunación antiaftosa. El objetivo es llegar a 97 mil establecimientos y para ello existe un total de 19.672.270 dosis disponibles. El primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa de éste año fue declarado por resolución del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), número 1.700 del 2 de noviembre del 2023, para ser ejecutado entre el 19 de febrero y el 22 de marzo. El registro, se estableció hasta el 5 de abril para la categoría: hacienda general bovinos y bubalinos. Los precios de las vacunas disponibles fueron socializados por la Fundación de Salud Animal (Fundassa), para el manejo de los productores pecuarios del país: 13 coordinaciones de región sanitaria, con 86 oficinas de unidades zonales y 126 veterinarios oficiales trabajarán desde el Senacsa para cubrir los 17 departamentos en éste primer periodo de

Este lunes inicia el primer periodo de vacunación antiaftosa.

Paraguay apunta a inmunizar a 13.500.000 cabezas de ganado en el primer periodo de vacunación antiaftosa 2024 que se presentó oficialmente en un acto realizado en la regional Guairá de la Asociación Rural del Paraguay. El primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa de éste año fue declarado por resolución del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), número 1.700 del 2 de noviembre del 2023, para ser ejecutado entre el 19 de febrero y el 22 de marzo. El registro, se estableció hasta el 5 de abril para la categoría: hacienda general bovinos y bubalinos. El objetivo es llegar a 97 mil establecimientos ganaderos y para ello existe un total de 19.672.270 dosis disponibles, sobre las que informó el Senacsa: Los precios de las vacunas disponibles también ya fueron socializados por la Fundación de Salud Animal (Fundassa), para el manejo de los productores pecuarios del país. 13