Taiwán

Analizan la incorporación de inteligencia artificial en la producción agropecuaria local

Una delegación de la Embajada de Taiwán presentó ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería de nuestro país un sistema basado en IA para el control eficiente del clima y la reducción de riesgos en la producción, aplicable a la producción en piscicultura y el cultivo de orquídeas, dos rubros que la misión técnica de Taiwán ha impulsado en Paraguay. El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que el ministro Carlos Giménez, se reunió con representantes de la Embajada de Taiwán en Paraguay, encabezados por el secretario general del International Cooperation and Development Fund (ICDF), Huang Yu-Lin, Ph. D. En el encuentro, se exploraron oportunidades para aplicar Inteligencia Artificial (IA) en la producción agrícola, con un enfoque en la piscicultura y el cultivo de orquídeas. La delegación taiwanesa presentó un sistema basado en IA para el control eficiente del clima y la reducción de riesgos en la producción. Este modelo

El precio promedio de la carne porcina subió 14,5% en septiembre.

Las exportaciones de carne porcina crecieron 97,7% en valor y 72,7% en volumen hasta septiembre de 2024, en comparación al mismo periodo del año anterior. Taiwán fue el principal destino, con una participación del 92,6% y compras por USD 21,9 millones, mientras que Uruguay registró caídas en valores y volúmenes de más del 30%. El precio promedio de la carne porcina subió 14,5%, destacándose Taiwán con un precio de USD 3.155 por tonelada. Las exportaciones de carne porcina, por su parte, alcanzaron USD 23,6 millones, representando un aumento de 97,7% con respecto a los USD 11,9 millones exportados a septiembre del año anterior, mientras que, en términos de volumen, se registró un aumento en 72,7% con respecto a septiembre del 2023. Taiwán, el principal destino de la carne porcina, con el 92,6% de participación en el valor total exportado, realizó compras por USD 21,9 millones, con un volumen de 6,9

Significativo aumento de exportaciones del rubro porcino.

Las exportaciones de carne porcina alcanzaron USD 20,1 millones, representando un aumento de 98% con respecto a los USD 10,1 millones exportados a agosto del año anterior, mientras que, en términos de volumen, se registró un aumento en 73,6% con respecto a agosto del 2023, según el informe de comercio exterior del BCP. Taiwán, el principal destino de la carne porcina, con el 91,8% de participación en el valor total exportado, realizó compras por USD 18,4 millones, con un volumen de 5,8 mil toneladas a agosto del 2024. Por su parte Uruguay, el segundo destino en importancia, registró una reducción tanto en valores como en volúmenes del 38,7% y 34,3%, respectivamente, con relación al mismo periodo del año anterior. El precio implícito promedio de la carne porcina, a agosto del 2024, se incrementó en 14% con respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, se registraron

Exportaciones de carne porcina generaron USD 11,6 millones a mayo.

Las exportaciones de carne porcina alcanzaron USD 11,6 millones, representando un aumento de 140,1% con respecto a los USD 4,8 millones exportados a mayo del año anterior. En términos de volumen, se registró un aumento en 126,3% con respecto a mayo del 2023, informa el Banco Central del Paraguay (BCP) en su boletín de comercio exterior a mayo. Taiwán, el principal destino de la carne porcina, con el 91,6% de participación en el valor total exportado, realizó compras por USD 10,7 millones, con un volumen de 3,3 mil toneladas a mayo del 2024. Por su parte Uruguay, el segundo destino en importancia, registró una reducción tanto en valores como en volúmenes del 51,6% y 50,0%, respectivamente, con relación al mismo periodo del año anterior, reporta el BCP. El precio implícito promedio de la carne porcina, a mayo del 2024, se incrementó en 6,1% con respecto al registrado en el mismo

Taiwán confirmó arancel cero para envío de carne porcina paraguaya.

Tras un récord de exportaciones de carne porcina alcanzado tras la apertura del mercado taiwanés, los productores y exportadores del rubro en Paraguay celebran que ahora los envíos ya no deben pagar la tasa de 12,5% que tenían hasta el último mes. El gobierno de Taiwán, confirmó arancel 0 para el producto nacional. La conquista del Arancel 0 para las exportaciones a la República de China (Taiwán), representa un hecho histórico para el sector porcino nacional, teniendo en cuenta que el mercado asiático es el mayor mercado de esta proteína, celebró el Ministerio de Industria y Comercio. Cabe mencionar que el sector abonaba una tasa del 12,5% para ingresar dentro del mercado taiwanés. Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), al cierre de febrero de este año, se envió un total de 1.195 toneladas de carne porcina a Taiwán, por un valor de USD 3,5 millones,