remate

Lagunita debutó con éxito en su 1° Remate de Genética

Invertir en genética de alto rendimiento fue la apuesta ganadora en el primer remate Genética Lagunita, donde los mejores reproductores se llevaron la atención y la confianza del ganadero. Con más de 200 productores presentes, este remate confirmó el interés creciente por la genética Nelore de calidad certificada en el mercado paraguayo. El pasado 23 de junio se llevó a cabo con gran éxito el primer remate Genética Lagunita, organizado por Cordeiro Negocios Agropecuarios y la Rematadora Ferusa, en el tradicional Tattersal de la Asociación Rural del Paraguay. Con la participación de más de 200 productores y compradores provenientes de todo el país, se vendieron 33 toros y 15 vaquillas con mejoramiento genético certificado por la reconocida empresa Gensys. Este remate estuvo enfocado exclusivamente en genética Nelore, una de las razas más valoradas por su rusticidad, fertilidad y capacidad de adaptación. Las vaquillas preñadas, con tan solo 14 a 15

Estancia Lagunita realiza su primer remate con toros y vaquillas súper precoces

Estancia Lagunita se presenta por primera vez al mercado nacional una propuesta ganadera de alta genética en su primer remate oficial que tendrá lugar hoy lunes 23 de junio en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) desde las 20:00 hs., con la rematadora Ferusa. Las preofertas ya están abiertas y quienes puedan acercarse a la ARP podrán conversar con técnicos y verlos personalmente desde el medio día en la rural. El evento incluirá la oferta de 35 toros y 15 vaquillas de élite, todos con características sobresalientes en cuanto a precocidad y valor genético. “Los toros, con apenas 30 meses de edad, son DECA 1 y DECA 2, lo que los ubica dentro del top genético nacional. En cuanto a las vaquillas, fueron preñadas con solo 14-15 meses, mostrando una precocidad reproductiva excepcional”, explicó Nevercindo Bairros, de Cordeiro Agronegocios, quien invitó a todos los productores del país a ser parte

Genética súper precoz al alcance del país en el Primer Remate de Estancia Lagunita

Luego de más de una década desarrollando genética exclusivamente para uso interno, Estancia Lagunita presenta su primer remate al mercado nacional con toros y vaquillas súper precoces. Con un sistema basado en eficiencia, precocidad y conversión a pasto, la propuesta busca acelerar los ciclos productivos y mejorar los índices reproductivos y de terminación en distintos sistemas ganaderos del país. La organización destacó que la oferta está respaldada por evaluaciones técnicas rigurosas y condiciones comerciales estratégicas para facilitar su adopción a nivel nacional. Con más de 20 años de trabajo en el mejoramiento genético, Lagunita ha consolidado un sistema productivo basado en la eficiencia. Desde hace una década forma parte del programa Génesis, una referencia en Brasil. La incorporación a este programa marcó un antes y un después para la producción de la estancia, mejorando notablemente sus indicadores y el equipo está listo para poner esa experiencia a disposición del mercado

CEA invita a invertir en vientres premium esta noche en la Primera Edición del Remate “Señorita”

2400 cabezas se rematan esta noche desde las 19:00 por el Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) a través de El Corral. Los lotes ya están en puja aquí a través de la web de la rematadora. Los participantes pueden adquirir vaquillas, vaquillas preñadas, vacas vacías y preñadas y terneras en una apuesta fuerte de CEA por vientres para reposición en la zafra. Esta es la primera edición, pero desde el CEA esperan posicionar este evento como un producto para el mercado que se establezca como marca registrada para la ganadería nacional con una frecuencia anual. “Sabemos que en 2026 faltarán terneros, por lo que este es un momento importante para invertir en hembras y repoblar los campos, de modo que estemos listos para vender terneros el próximo año”, indicaron desde el Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) al presentar la Primera Edición del Remate. Considerando que

El remate de hembras “Señorita” cambia de fecha por inclemencias del tiempo

El Remate “Señorita” cambió de fecha debido a inclemencias del tiempo, pasó para el miércoles 23 de abril para las 19:30 horas. Inicialmente, estaba programado para el martes 08 del mismo mes. El Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) invita a esta feria cuya denominación se debe a que se ofrecerán únicamente hembras para reposición.  El objetivo es que el remate “Señorita” se convierta en un evento anual tradicional. Para esta primera edición, se espera que la oferta alcance entre 2.000 a 3.000 vientres para la comercialización. El evento está a cargo de la Rematadora El Corral, será transmitido por Copa TV. Los organizadores comunicaron que se dispone de planes exclusivos de financiación con El Corral y con Banco Itaú. “Para ser una buena señorita siempre hay que hacerse esperar” decía el equipo del CEA al confirmar el cambio de fecha, reiterando la calidad de las hembras que

Anticipando la escasez de terneros en 2026 CEA invita a invertir en hembras con el remate “Señorita”

“Sabemos que en 2026 faltarán terneros, por lo que este es un momento importante para invertir en hembras y repoblar los campos, de modo que estemos listos para vender terneros el próximo año”, indicaron desde el Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) al presentar la Primera Edición del Remate “Señorita” que preparan para el mes de abril. CEA está invitando a participar y ya difunde los números de contacto. Los organizadores informaron que la feria se denomina “Señorita” porque se ofrecerán únicamente hembras para reposición.  El objetivo es que el remate “Señorita” se convierta en un evento anual tradicional. Para esta primera edición, se espera que la oferta alcance entre 2.000 a 3.000 vientres para la comercialización. Los organizadores destacan como diferencial del evento, la oferta de hembras de excelente calidad y origen probado (calidad CEA), con altos estándares de aprobación y certificación, tanto en sanidad como en

Flete gratis, para participantes en preofertas del Remate de Reproductores de La Huella.

La Feria de Reproductores de La Huella, gracias a un convenio con el Banco Atlas cuenta con un plan exclusivo que ofrece la opción de financiar las compras a 3 años a una tasa competitiva de 8% y a 5 años con una tasa de 8,5% anual. La preoferta se habilitó hoy y sigue hasta el viernes a las 18:00 hs. El primer Remate de Reproductores: Toros & Vaquillas Brangus de Agroganadera La Huella está programado para este viernes 16 de agosto a partir de las 19 horas en el Salón Enrique Riera, el remate está a cargo de Ferusa y presentado por el Banco Atlas; será transmitido por  COPA TV y A&N. Los participantes de las preofertas tendrán los siguientes descuentos exclusivos: .-5% por arranque de lote. .-4% por segunda puja de lote y, .-3% por participación en la puja de lote. Además de estos beneficios, se cuenta además

Genética de élite mundial en el primer remate de reproductores de La Huella.

Agroganadera La Huella prepara una oferta de élite mundial para aportar al mercado paraguayo este viernes 16 en su Primer Remate de Reproductores. Los ganaderos del país tendrán la posibilidad de adquirir un pack embrionario de la combinación del campeón mundial Brangus “King George” y la vaquilla más valorada en la historia ganadera de Paraguay “Tamy” con opciones variadas y accesibles de financiación. Quienes aprovechen la preoferta que se habilita mañana a las 11:00 hs., contarán con flete gratis. El Socio – Director de Agroganadera La Huella S.A. Andrés Cramer comentó a A&N que estarán disponibles ejemplares de alta calidad que aportarán progreso genético a los rodeos. Terneras brangus, terneras registradas, vaquillas FIV, 30 toros reproductores brangus. “Además le damos la posibilidad de adquirir un pack embrionario de nuestra mejor combinación, el King George, campeón mundial de la raza brangus junto con la “Tamy” la vaquilla más valorada en la