Rediex

Paraguay se proyecta como hub tecnológico y plataforma de inversión en América del Sur

“Paraguay está en el corazón de Sudamérica y es como una pequeña batería que puede alimentar a otros países de la región”, dijo Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), durante una entrevista internacional que brindó en el marco de la participación paraguaya en el Natural Products Expo West en Anaheim, California. Fue durante una reciente entrevista con el programa Al Punto California, de la empresa norteamericana Univisión,que Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), destacó los deseos de Paraguay de posicionarse como un centro digital y plataforma para la inversión en América del Sur. Paraguay debutó este año con un pabellón nacional en el evento que se realizó entre el y 4 y 7 de marzo con la instalación de 14 empresas distribuidas en tres stands. Aunque el viceministro aclaró que viajaron representantes de

Paraguay tiene ventaja en la exportación de yerba mate y oleaginosas frente a otros países.

Yerba mate, semillas y frutos oleaginosos son los productos paraguayos de exportación con los que Paraguay tiene una mayor ventaja en comparación con las demás naciones exportadoras, según la Dirección de Ingeligencia Competitiva de Red de Inversiones y Exportaciones de nuestro país, Rediex. A esta lista también se agregan los salvados en cuarto lugar. Este resultado se basa en el indicador de Ventaja Comparativa Revelada (VCR), el cual analiza e identifica los productos en los cuales el país está especializado, con relación a los demás países exportadores. La Dirección de Inteligencia Competitiva de Rediex, informó que el análisis fue realizado en base a las exportaciones promedio de Paraguay entre los años 2020 y 2022, y los envíos globales del mismo período. Si bien, Paraguay ya ha publicado sus estadísticas de exportación del año pasado, el International Trade Center recién cuenta con los reportes del 2023 para unos 68 países. Para