negocios

Negocios de noviembre: cifras negativas en fertilizantes y agroquímicos.

Según el informe de noviembre del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay, se registraron números negativos en las ventas de fertilizantes y agroquímicos, mientras que las ventas de productos lácteos, azúcar y tabacos fueron positivas. Las ventas de carne y cuero presentaron resultados adversos. El ECN, basado en datos preliminares, reportó una expansión interanual del 2,7% en noviembre, lo que elevó la variación acumulada al undécimo mes del año al 6,5%. Por su parte, el promedio móvil de tres meses mostró una variación interanual del 4,9%. Este crecimiento interanual se atribuye principalmente a dinámicas favorables en los sectores de servicios, construcción y comercio, mientras que el sector manufacturero presentó un desempeño negativo. En el comercio, destacaron las ventas positivas de alimentos, prendas de vestir, equipamientos del hogar, vehículos, combustibles y productos químicos. Sin embargo, las ventas de fertilizantes y agroquímicos, maquinarias y equipos, así como

Expo Rueda Internacional superó USD 740 millones en intención de negocios.

Argentina, Brasil, Bolivia y Taiwán fueron las delegaciones más destacas en la Expo Rueda 2024 en la que participaron 24 países además del nuestro, cerrando con casi USD 740 millones en intenciones de negocios tras 2 jornadas de trabajo. La organización del evento a través de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) informó en un reporte preliminar que se presentaron en 61 rubros en las mesas de trabajo del evento realizado en el marco de la Expo Internacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios en Mariano Roque Alonso. 1.074 inscritos en todos los formatos, de los cuales 80% en formato presencial/híbrido (+860), con una participación efectiva del 70%. Más de 700 participantes ingresaron al predio Expo Rueda los días martes 16 y miércoles 17. 47% de ellos extranjeros. Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, India, México, Países Bajos, Panamá, Perú,