mercado ganadero

El mercado de reposición inició la zafra con una tendencia alcista

El mercado de reposición inició la zafra con una tendencia alcista, destacándose la expectativa de valores récord para el carimbo 5, en un contexto de demanda sostenida, limitado volumen de oferta por factores sanitarios y climáticos, y un fuerte incremento en el valor medio de los terneros más livianos, según el boletín de abril de Everdem, con relación al gordo indican que la restricción en la oferta podría comenzar a incidir en la evolución del precio en los próximos meses. El mercado del ganado a faena alcanzó los valores máximos desde 2022, impactado favorablemente por la mejora de las condiciones climáticas y por la firmeza que se advierte en el mercado internacional de la carne vacuna, indica el equipo de Everdem en su boletín del mes de abril, continúa informando que “La situación de oferta es muy posible que comience a tener incidencia en el mercado del gordo en los

El remate de hembras “Señorita” cambia de fecha por inclemencias del tiempo

El Remate “Señorita” cambió de fecha debido a inclemencias del tiempo, pasó para el miércoles 23 de abril para las 19:30 horas. Inicialmente, estaba programado para el martes 08 del mismo mes. El Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) invita a esta feria cuya denominación se debe a que se ofrecerán únicamente hembras para reposición.  El objetivo es que el remate “Señorita” se convierta en un evento anual tradicional. Para esta primera edición, se espera que la oferta alcance entre 2.000 a 3.000 vientres para la comercialización. El evento está a cargo de la Rematadora El Corral, será transmitido por Copa TV. Los organizadores comunicaron que se dispone de planes exclusivos de financiación con El Corral y con Banco Itaú. “Para ser una buena señorita siempre hay que hacerse esperar” decía el equipo del CEA al confirmar el cambio de fecha, reiterando la calidad de las hembras que

Mercado regional del novillo: Aumentos en Brasil, Paraguay y Uruguay, y caída en Argentina

El precio del novillo en América se colocó por arriba del novillo europeo en la semana, según el informe de valor carne. Sobre el precio en Paraguay el equipo internacional reporta el novillo apto UE en nuestro país en USD 3,70 por kilo carcasa, cinco centavos más que el reporte anterior, se mantiene apenas por arriba del brasileño. En el resumen de lo que ocurrió en la región, reportan que hubo mejoras de cuatro a nueve centavos de dólar en Brasil, Paraguay y Uruguay, y una baja de dos en la Argentina, que igual conserva el máximo en valor. El precio en las ganaderías templadas es 25% superior al de las tropicales y que Estados Unidos marcó una nueva cotización record. En Argentina el novillo pesado y trazado se paga USD 4,62, al tipo de cambio de la exportación, con baja de dos centavos desde el 20 de marzo, anterior reporte

Precio promedio del novillo en Paraguay subió 34 centavos de dólar en una semana

El precio del novillo subió de 3.55  a 3.89 dólares por kilo al gancho en una semana, según los datos compartidos por la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Se reportaron bonificaciones de 5% para novillos, toros jóvenes y vaquillas y 3% en vacas para producciones de confinamiento a pasto y mayor volumen. El novillo para la Unión Europea se ubicó en USD 3,94 kg/gancho. Los destinados para Chile, tanto vaquillas como novillos en USD 3,89 kg/gancho y vacas para otros mercados cotizaron USD 3,61 kg/gancho en nuestro mercado ganadero local. Respecto a los precios en la región, Faxcarne reporta en Argentina un precio promedio de USD 4,81 kg/gancho, Brasil USD 3,61 kg/gancho y Uruguay USD 4,55 kg/gancho. El precio de Paraguay está mucho mejor que un año atrás cuando llegaba solo a USD 3,30 kg/gancho y 6 meses atrás cuando era sólo de USD

Analistas reportan estabilidad de precios y demanda en alza en el mercado ganadero

El mercado de reposición mostró fortaleza, con una alta colocación en la mayoría de las categorías, impulsada por lluvias que favorecieron las zonas de invernada y una oferta limitada por la vacunación contra la fiebre aftosa, según el relevamiento de Everdem que comparte en su boletín Nº 61 correspondiente al mes de marzo. Indican que aunque la relación de reposición subió, aún está por debajo del año pasado. Sobre el mercado del novillo  gordo, informan que tras una baja por el inicio de vacunación, los precios rápidamente repuntaron. Según Everdem, el mercado de reposición se mostró firme, con un alto porcentaje de colocación para la mayoría de las categorías ofrecidas. Varios factores favorecieron esa recuperación, como por ejemplo que se dieron lluvias que, aunque no fueron del todo generalizadas, abarcaron las principales zonas de invernada, lo que hizo crecer la demanda. La oferta fue escasa impactada por el período de

El precio del novillo en Paraguay experimenta una baja, pero está por encima de los niveles de 2024

El precio promedio del novillo en Paraguay alcanzó USD 3,68 por kilogramo de gancho al 25 de febrero, reflejando una caída de 26 centavos respecto a las últimas dos semanas. A pesar de esta disminución, el valor actual se mantiene superior a los niveles registrados durante 2024, con un crecimiento respecto a los precios de hace seis meses (USD 3,05) y un año atrás (USD 3,30). Este contexto se da en medio de un mercado ganadero en plena actividad, con la implementación del Sistema de Trazabilidad Animal y el inicio del primer ciclo de vacunación antiaftosa del año. El precio promedio del novillo en Paraguay se ubicó en USD 3,68 Kg/gancho al 25 de febrero. Esto muestra una disminución de 26 centavos de dólar respecto a las últimas 2 semanas cuando había llegado a USD 3,94 kg/gancho, según el registro de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural

Precio del novillo en Paraguay se reduce en medio de un periodo crucial para el sector ganadero

El precio promedio del novillo en el mercado local se ubicó en USD 3,70 kg/gancho, según el último informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En el mercado internacional, la carne paraguaya experimentó un incremento de 18,3% en enero, destacándose los mercados de Estados Unidos y Taiwán. A nivel local, el inicio del periodo de vacunación antiaftosa y la implementación del Sistema de Identificación Animal (SIAP) marcan un momento clave para el sector ganadero, mientras que en el mercado interno la demanda estacional elevó los precios de la carne. El precio promedio del novillo en el mercado local se ubicó en USD 3,70 kg/gancho según la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Para la Unión Europea llegó a USD 3,75 kg/gancho. El reporte ya incluye las bonificaciones para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen que recibe

Aumento de demanda para reposición impulsó suba de precios en el mercado local

En el mercado ganadero paraguayo las subas fueron generalizadas para todas las categorías, ya sea animales de invernada como de cría, indica el reporte de febrero de Everdem. Según el análisis compartido en este boletín, la demanda más intensa se observó tanto por animales livianos destinados a pasturas, como por animales formados que fueron comprados por los corrales de engorde, con una demanda más firme impulsada por la mejora de los precios de los animales a faena. Oferta escasa y robusta demanda por animales de reposición en enero, la combinación suficiente para que los precios tiendan al alza. Sobre el avance del primer mes del año indican que en la segunda quincena de enero comenzaron a aparecer en el mercado los primeros carimbo 5, animales todavía livianos que se pagan a un precio más alto el kilo. La mejora de las condiciones climáticas, la suba del precio del gordo y

El precio del novillo por kg/gancho sigue mejorando

El precio promedio del novillo en el mercado local llegó a USD 3,94 por kilo al gancho el 11 de febrero, según la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay. Es el mejor precio desde enero del  año pasado. El equipo de Everdem ganadero reportó en el mes que el precio del gordo no alcanzaba 3,70 en 2 años. Nuestra posición regional  mejora ubicándonos por encima de Brasil donde el productor recibe un promedio de USD 3,70 Kg/gancho. En Argentina, la cotización se ubica en USD 4,76 y en Uruguay en USD 4,18 por kg/gancho. En la revisión por categorías, el novillo para la Unión Europea se ubicó en USD 3,94 kg/gancho, novillos y vaquillas para Chile coincidieron en USD 3,89 kg/gancho y las vacas para otros mercados en USD 3,61 kg/gancho, con bonificaciones del 5% para Novillos, Toros jóvenes y vaquillas; y del 3% en Vacas,

Precio del Novillo: Sigue mejorando respecto al año pasado, pero es el más bajo del Mercosur.

El precio del novillo en la primera semana de febrero se ubicó en USD 3,85 kg/gancho, en este periodo, Paraguay volvió al fondo de la tabla del Mercosur, registrando el precio más bajo respecto a los vecinos. Argentina tiene la mejor cotización con USD 4,67 Kg/gancho, Uruguay USD 4,15 Kg/gancho y Brasil USD 3,69 kg/gancho. A pesar de esto, el precio está mucho mejor que los últimos meses, pues hace un año estaba en USD 3,25 y 6 meses antes USD 3,40. La Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) informó que el precio del novillo para la Unión Europea alcanzó USD 3,90 kg/gancho, mejorando en un centavo respecto a la última semana cuando se había ubicado en USD 3,89 kg/gancho. El precio de novillos y vaquillas para Chile subió de USD 3,83 kg/gancho a USD 3,85 kg/gancho. Y para otros destinos se mantuvo en USD