APPEC

La cadena de la carne aporta 12,1% del PIB real.

El segmento comercial de la cadena de producción de carne en Paraguay es el que más aporta al PIB, la ganadería representa el 2,3% y los frigoríficos 2,6%, según el estudio “Impacto de la carne en la economía paraguaya”. 5.777 millones de dólares aporta la cadena de producción de la carne al Producto Interno Bruto (PIB) real de nuestro país calculado en 47.863 millones de dólares en total (esto representa un 12,1% en el cálculo porcentual) según un estudio realizado por MF economía e inversiones para la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) denominado “Impacto de la carne en la economía paraguaya”. Según este estudio, la producción ganadera tiene un peso de 2,3% en el PIB de nuestro país representando 1.091 millones de dólares. La industria frigorífica (calculada en cabezas faenadas)

APPEC asegura que exportar también le conviene al consumidor local.

El titular de la a  Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne explicó por qué le conviene al consumidor local que aumente la faena de exportación, en conferencia de prensa realizada tras una reunión con el presidente Santiago Peña. Desde la  Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), su presidente Ramiro Maluff comentó que el difícil momento económico de los ganaderos en los últimos años ha establecido la tendencia de que disminuya el hato ganadero en nuestro país. “En los últimos 5 años ha disminuido aproximadamente un millón de cabezas el hato ganadero y eso se da a consecuencia de que el productor mediano y pequeño especialmente que es la inmensa mayoría esté teniendo que vender más ganado del que debería vender para poder cubrir los costos y mantener su rebaño”, explicó luego de que el presidente de la ARP confirmara que los ganaderos están trabajando a