actividad económica

Agricultura en positivo y ganadería en negativo en el IMAEP de noviembre.

Buenos resultados agrícolas impulsaron la actividad económica mensual del Paraguay y resultados negativos de la ganadería, atenuaron el dinamismo favorable, según el informe IMAEP de noviembre, el último publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Sobre la agricultura, el BCP indica que conforme a las estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró un crecimiento interanual como consecuencia de los mayores niveles de producción estimados para soja, trigo, arroz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate. No obstante, la producción de maíz mostró una retracción. Por otra parte, la ganadería verificó un desenvolvimiento interanual negativo explicado por el menor nivel de faenamiento de vacunos y aves. Sin embargo, este comportamiento desfavorable fue mitigado por la mayor producción de leche cruda y huevos y el mayor faenamiento de cerdos. La presentación principal indica que la actividad económica continúa mostrando un

Actividad Económica: Agricultura y Ganadería muestran crecimiento interanual.

El informe de actividad económica mensual reporta un resultado positivo de la ganadería y la agricultura en julio. Según el reporte del BCP, se registró un crecimiento global de 5,3%. La nota negativa del mes que impidió una mayor mejora fueron las binacionales que registraron una caída interanual. La ganadería verificó un desenvolvimiento interanual positivo, debido al mayor nivel de faenamiento de vacunos, aves y cerdos. Sin embargo, este resultado fue atenuado por la menor producción de leche cruda y huevos. La agricultura, conforme a las estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 proveídas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró un leve crecimiento interanual como consecuencia de los mayores niveles de producción previstos para maíz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate. La generación de energía eléctrica de las binacionales presentó nuevamente caída interanual en julio. No obstante, la distribución de energía eléctrica verificó un comportamiento

IMAEP: Ganadería y agricultura cayeron en diciembre.

La agricultura registró una caída interanual en diciembre pero cerró el balance del año con desempeño favorable. En la ganadería, que también registró un desenvolvimiento interanual negativo, la menor faena bovina fue compensada por mejores desempeños en los sectores pecuarios menores. En base a informaciones preliminares, el IMAEP registró en diciembre un crecimiento de 4,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la variación acumulada al mes de diciembre se ubicó en 5,0%. En el crecimiento interanual incidieron los desempeños favorables de los servicios, las manufacturas y la generación de energía eléctrica. Sin embargo, el resultado interanual negativo de la construcción, la ganadería y la agricultura atenuaron el desempeño favorable de la actividad económica. En los servicios, verificaron desempeños interanuales positivos las actividades de restaurantes y hoteles, servicios a los hogares, comercio, servicios a las empresas, intermediación financiera y transportes. Sin embargo, mostraron resultados negativos los