Mercados del mundo atentos a la Guerra Comercial porque Trump abrió la puerta al diálogo con China

Donald Trump anunció que los aranceles impuestos a las importaciones de China, eventualmente, se reducirán de forma sustancial. En medio de tensiones comerciales que han elevado los gravámenes mutuos hasta el 145% y el 125%, respectivamente, Trump sostuvo que ambas partes podrían ser “muy amables” en las próximas negociaciones, aunque advirtió que, si Pekín no accede a un pacto, él lo impondrá. Desde China, expresaron que Estados Unidos debe dejar de presionar, pues si bien no quieren una guerra comercial, no temen enfrentarla.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles impuestos a las importaciones chinas “eventualmente” se reducirán sustancialmente y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en las negociaciones previstas con el gobierno oriental. Según lo compartido por los medios que lo escucharon en el despacho oval en rueda de prensa, Trump expresó: “Vamos a ser muy amables, ellos también y lo serán y veremos qué sucede”.

Recordemos que la suma de aranceles impuestos por Estados Unidos a China llegó al 145%. En la ocasión, además, instó a Pekón a llegar a un acuerdo o, de lo contrario, afirmó que él lo pactará. El gobierno de Trump espera cerrar acuerdos comerciales con la mayoría de los países a los que impuso gravámenes en un periodo aproximado de un mes, según la réplica de la agencia El Economista.

El presidente del país norteamericano respondió de esta manera a las declaraciones del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, que en un discurso había declarado que el conflicto arancelario con China era insostenible para su país.

Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, insistió en aclarar que Estados Unidos no tomaría ninguna acción unilateral de reducción de aranceles, sino que lo que plantea es negociar con China, y enfatizó que es decisión de Trump, en una entrevista brindada a la cadena Fox. “Cuando se tomen decisiones sobre aranceles, estas provendrán directamente del presidente. “Cualquier otra cosa es pura especulación”.

El gobierno chino, por su parte, con Xi JingPing a la cabeza, hasta el momento mantiene los aranceles a Estados Unidos en 125%, además de otras medidas como el hecho de que vetaron las entregas de aviones Boeing. El portavoz de asuntos del exterior Guo Jiakun por su parte, declaró en conferencia de prensa que “Estados Unidos debe dejar de ejercer presión y mostrar respeto si realmente quiere resolver sus disputas comerciales con el país asiático a través del diálogo y las negociaciones”. Aseguró que si Estados Unidos sigue con la guerra arancelaria, China también seguirá respondiendo y pidió un diálogo basado en igualdad, respeto y beneficio mutuo.  

Jiakun expresó que “China no desea una guerra comercial, pero no teme enfrentarla si es necesario”.