La Feria Empresarial del Paraguay FEPY 2025 será del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico

La Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) 2025 fue presentada por la UIP como un punto clave para el impulso de negocios e inversión en el país, al reunir a empresas nacionales e internacionales, actores del sector público y emprendedores interesados en oportunidades de crecimiento y colaboración estratégica. Con espacios dedicados a innovación, transformación digital y vinculación internacional, la feria busca potenciar alianzas comerciales, promover proyectos sostenibles y proyectar a Paraguay como un destino atractivo para la inversión y la expansión de negocios.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentó oficialmente la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY) 2025, un evento multisectorial que se realizará del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo, con acceso libre y gratuito a la exposición principal.

Enrique Duarte, presidente de la UIP, destacó que FEPY nace como un espacio para reunir a los principales actores del sector público, privado, deportivo y motivacional, con el objetivo de trabajar por un desarrollo sostenible y estratégico del país. “Será un emblema en materia de organización y eventos de la UIP”, afirmó Duarte, quien aprovechó la conferencia de prensa de lanzamiento para reconocer y felicitar el trabajo del Comité Olímpico Paraguayo en los recientes Juegos Panamericanos y otros eventos internacionales que han posicionado al país como referente regional.

Diego Oddone, director general de FEPY 2025, fue el encargado de explicar la distribución del evento: La feria contará con tres pabellones principales: el “Centro Industria y Futuro”, dedicado a la innovación y el potencial productivo nacional; el “Centro de Negocios y Servicios”, espacio de encuentro para empresas y soluciones empresariales; y el “Pabellón de Conexión Internacional”, enfocado en vínculos diplomáticos y cooperación internacional.

Además, se sumarán un “Centro de Experiencias FEPY”, con conferencias magistrales y actividades inmersivas, y un “Centro Gourmet”, donde empresas reconocidas compartirán su oferta gastronómica con los visitantes.

Oddone explicó que la feria se construye sobre cinco ejes estratégicos: dinamismo sectorial y desarrollo empresarial; negocios sostenibles; innovación y transformación digital; proyección internacional; y cultura y entretenimiento. “FEPY no es solo una exposición multisectorial, es una plataforma país que mostrará el potencial de Paraguay al mundo”, señaló Oddone.

Entre las actividades destacadas, Alberto Sborovsyky, director de relaciones públicas, anunció la “FerIA”, un espacio interactivo sobre inteligencia artificial que conectará la tecnología con la educación, los negocios y la vida cotidiana. También se realizará el “Primer Encuentro de Líderes Gerenciales” y un evento enfocado en el liderazgo femenino en el marco del Octubre Rosa.

Lorena Méndez, también directora de relaciones públicas, adelantó que la feria cerrará con el “October FEPY Fest”, un espacio que combinará tradición paraguaya y alemana, música y gastronomía. Se enfocó además en invitar a todos los ciudadanos paraguayos a sumarse a este gran evento de la UIP, que comentó, está dirigido a jóvenes, familias y emprendedores. “Queremos que esta primera edición sea el inicio de una serie de actividades anuales que promuevan innovación, tecnología y desarrollo para todos los sectores”, señaló.