La 5º Edición de la Expo Madera empieza mañana

Foto recuperada del perfil de Expo Madera en facebook

La principal feria del sector forestal y maderero de Paraguay abrirá sus puertas este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Se trata de la quinta edición de la Expo Madera, organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) el evento se extenderá hasta el domingo 14.

El evento, declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y respaldado por el Instituto Forestal Nacional (Infona), reunirá a empresas, gremios, instituciones, profesionales, estudiantes y público en general, consolidándose como un espacio de intercambio comercial, técnico y cultural en torno a la cadena forestal-maderera.

Jenny Sanabria, gerente general de FEPAMA, conversando con A&N destacó que la feria “se presenta como un espacio clave para visibilizar los avances del sector en sostenibilidad, innovación industrial, eficiencia energética y diseño constructivo con madera”. La agenda incluye conferencias, muestras de productos, exhibiciones de maquinaria especializada y actividades de divulgación para toda la familia, con espacios educativos y recreativos para niños.

Adelantó además que uno de los anuncios más relevantes será la firma de un convenio entre el Infona y el estándar internacional FSC (Forest Stewardship Council), que busca alinear la gestión forestal paraguaya con prácticas globales de sostenibilidad. Según Sanabria, este paso representa “un avance significativo para atraer inversiones, mejorar la competitividad y abrir mercados internacionales con mayores exigencias ambientales”.

La Expo Madera 2025 espera a más de 8.000 participantes, entre inversionistas, empresarios, productores y profesionales vinculados directa o indirectamente al sector. La feria también convoca a gremios de la producción y la industria, como la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y Feprinco.

El evento cuenta con el apoyo institucional del Infona, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Secretaría Nacional de Cultura, la Senatur y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

error: Acción no disponible.