Entre enero y julio de este año el valor de los productos forestales exportados creció de manera constante, llegando en julio a casi 10 millones de dólares, la cifra mensual más elevada en lo que va del año, destacó el equipo del Instituto Forestal Nacional (INFONA).
El repunte se produce a pesar de las fluctuaciones en el volumen exportado. Durante abril y mayo se registraron leves contracciones, pero a partir de junio la tendencia se revirtió con fuerza: en julio, los embarques se acercaron a las 20.000 toneladas, marcando un récord mensual. La combinación de crecimiento en valor y volumen confirma un fortalecimiento de la demanda internacional por los productos forestales paraguayos.
Incluso en los meses de menor volumen, los ingresos se mantuvieron firmes, lo que sugiere que los precios internacionales o el mayor valor agregado de los productos ayudaron a sostener la facturación. El repunte simultáneo en volumen y valor durante junio y julio evidencia una etapa de avance más sólido para el sector.
INFONA destaca que las exportaciones forestales ocupan un lugar estratégico en la balanza comercial del país, generando divisas frescas y consolidando la posición de Paraguay como proveedor confiable en los mercados internacionales. Para una economía históricamente apoyada en la agricultura y la ganadería, el dinamismo del sector forestal representa una dimensión adicional que diversifica el perfil exportador del país.
Finalmente INFONA indica que de cara al futuro, el desempeño de este sector no solo refleja recuperación, sino también consolidación. Con la demanda global en expansión, tanto las autoridades como los líderes de la industria forestal ven un pilar estratégico con potencial de largo plazo, capaz de reforzar el crecimiento económico paraguayo y su presencia en el escenario mundial.
