Expo Madera 2025 generó debate, innovación y nuevas oportunidades de negocio forestal

Durante tres días, del 12 al 14 de septiembre, la quinta edición de la Expo Madera, organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA), reunió a empresarios nacionales e internacionales en un espacio que se consolidó como referente para el debate, la innovación y las oportunidades de negocio en el sector forestal.

El equipo de comunicación de Fepama informó que la inauguración oficial contó con la presencia de las máximas autoridades del Gobierno paraguayo y delegaciones de Chile, Argentina y Brasil, reflejando la proyección regional del evento.

Se llevaron a cabo seis paneles temáticos, entre ellos el titulado “Sostenibilidad forestal: mitos y realidades del sector”, que reunió a referentes como Latifi Chelala (Paracel), Ramón González (SilviPar) y Rafael Ortiz Domínguez (UNIQUE Wood).

Los expertos abordaron cuestionamientos en torno a las plantaciones de eucalipto y desarmaron mitos sobre agua, biodiversidad y empleo, respaldando sus argumentos con cifras y experiencias de campo.

“Las malas prácticas son las que hacen daño, no el eucalipto”, subrayó Chelala, mientras que González destacó que las plantaciones pueden favorecer la biodiversidad y Ortiz remarcó el impacto positivo en el empleo formal y el arraigo comunitario.

La Rueda de Negocios reunió a más de 20 firmas nacionales e internacionales, abriendo nuevas posibilidades de inversión, cooperación y crecimiento conjunto. Este año, se destacó la presentación de servicios y herramientas basadas en inteligencia artificial, aplicadas al rubro forestal.

Un hecho trascendental fue la firma de un convenio entre el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y el Forest Stewardship Council® (FSC®), con el objetivo de impulsar la certificación del manejo forestal sostenible, mejorar la trazabilidad de la madera y facilitar el acceso a mercados internacionales con exigentes estándares ambientales y sociales.

Interés japonés en la madera paraguaya

Uno de los momentos más relevantes fue la visita de empresarios japoneses de la compañía Innosho Forestry Co. LTD, junto a representantes de SD Paraguay SRL, quienes se reunieron con el presidente de FEPAMA, Manuel Jiménez Gaona.

Los visitantes compartieron resultados de pruebas realizadas en Japón con madera de eucalipto paraguayo, que arrojaron datos alentadores: la especie mostró alta resistencia estructural y una notable ventaja frente a las termitas japonesas, que no la consumen.

Este hallazgo abre la posibilidad de utilizar eucalipto en la construcción de casas prefabricadas en Japón, combinándolo con madera de pino para generar estructuras más durables y seguras.

“Este tipo de intercambios son un paso fundamental para posicionar a Paraguay en el mercado internacional”, destacó Jiménez Gaona.

La Expo Madera 2025, organizada en alianza con Balcony Eventos PY, fue declarada de interés por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el INFONA y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). También recibió el respaldo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, entre otras.

Con un balance positivo, la Expo Madera reafirmó su papel como plataforma estratégica para el crecimiento del sector forestal paraguayo, que avanza con pasos firmes hacia la sostenibilidad y la internacionalización.

error: Acción no disponible.