SIAP: informan disposiciones especiales para bovinos puros de pedigree.

Foto: Facebook Brangus.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) estableció disposiciones reglamentarias especiales para la identificación de bovinos puros de pedigree registrados en la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ORZARP), en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP).

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) informó que la resolución 210, del 13 de febrero del 2025, faculta al propietario de animales bovinos de pedigree a la aplicación de la tarjeta visual o caravana en la oreja derecha.

El Abg. Manuel Rodríguez Ferrer, Presidente de la ORZARP, explicó que de esta manera se mantendrá el mismo sistema de identificación utilizado hasta la fecha en los animales registrados y controlados, que es el Registro Particular (RP) marcado a fuego y con tinta indeleble en la oreja izquierda, y la marca ARP a fuego en el cuarto del lado derecho o lado de lazo.

Como parte de los cambios se incorporará, con carácter obligatorio,  el botón electrónico de identificación animal o BOTON SIAP en la oreja izquierda de los animales inscriptos ante la ORZARP. También aclaró que el uso de la caravana SIAP, comúnmente colocada en la oreja derecha, no será obligatorio para los animales de pedigree o controlados ante la ORZARP.

Esto quiere decir que el criador de animales controlados y registrados ante la ORZARP tiene la facultad de colocar o no las Caravanas SIAP en la oreja derecha, teniendo la obligatoriedad de solo colocar el Botón SIAP en la oreja izquierda del animal, aclara la ARP.

El SENACSA también determinó que el propietario de bovinos de pedigree que opte por la no aplicación de la tarjeta visual del DIOB o Caravana, será responsable de la custodia y conservación de dichas caravanas, debiendo mantener y conservar en buen estado las mismas para su eventual uso, las cuales no podrán, en ningún caso, utilizarse en otros animales.

La Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ORZARP) deberá informar anualmente al SENACSA el listado de productores y criadores que cuenten con registro de animales en sus oficinas, 30 (treinta) días antes del inicio del periodo de identificación, informó el servicio veterinario oficial.