Rueda de Negocios dinamiza la cadena láctea en San Pedro y fortalece alianzas para el desarrollo del sector

Con un enfoque técnico y estratégico, se desarrolló con gran éxito la Rueda de Negocios de la cadena láctea en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. La actividad, realizada el 22 de julio fue organizada por la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de MIPYMES, y la Misión Técnica de Taiwán mediante el Proyecto FOMIPYMES.

La Fecoprod compartió detalles de la jornada que reunió a actores clave del sector productivo, cooperativas, emprendimientos gastronómicos y representantes institucionales, con el objetivo de promover vínculos comerciales, facilitar el intercambio de conocimientos y generar oportunidades de crecimiento a lo largo de la cadena de valor láctea.

Durante el acto de apertura, Mirta Cano, de la Asociación Kuña Guapa, compartió la experiencia de su organización integrada por 16 mujeres productoras, quienes, a lo largo de 15 años, han logrado consolidar una estructura de producción y comercialización de alimentos, incluyendo la instalación de un tanque de acopio gracias al apoyo de proyectos de fortalecimiento.

Por su parte, el representante de la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, Sr. Sheng-Tsair Pan, destacó el trabajo articulado entre las instituciones organizadoras, que ya ha beneficiado a más de 300 familias y 16 cooperativas del rubro lácteo. Subrayó además el rol fundamental de la industrialización y el liderazgo de las mujeres en la transformación productiva del sector.

En representación de FECOPROD, el Sr. Ferdinand Regehr, presidente de la Cooperativa Friesland, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo entre actores públicos y privados para dinamizar la producción, mejorar la competitividad y fortalecer la sostenibilidad en la cadena láctea. Resaltó también el compromiso de los productores y la necesidad de continuar apostando al desarrollo técnico y organizacional.

La directora general de Información e Internacionalización del MIC, Romina Da Re, acompañó la actividad en representación del Viceministerio de MIPYMES, resaltando la articulación interinstitucional como una herramienta efectiva para potenciar el crecimiento de los pequeños y medianos emprendimientos rurales.

El evento, comparte Fecoprod, incluyó una presentación audiovisual de las acciones impulsadas por el proyecto, una recorrida por los stands de productores y una intensa jornada de negocios que se extendió hasta las 15:00 horas. Durante este espacio, se concretaron acuerdos comerciales, se exploraron nuevos canales de comercialización y se compartieron experiencias de innovación aplicada al rubro.