Resiliencia: El sello y la herramienta de la Brangus para alcanzar nuevas alturas.

“Ser la raza con mayor faena en Paraguay nos llena de orgullo, pero también nos enfrenta a un desafío continuo: mantener ese liderazgo en el mercado. Es nuestra responsabilidad seguir trabajando con esfuerzo y dedicación para seguir avanzando”, afirmó José Chagra, presidente  de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP); al mismo tiempo que destacó el compromiso de la asociación con la innovación y la capacitación constante.

Durante la cena de fin de año, Chagra destacó los logros alcanzados y los retos que aún debe enfrentar la asociación para consolidar el liderazgo de la raza en el país. Comenzó su intervención agradeciendo a todos los presentes por su tiempo, dedicación y pasión por la Brangus.

En su intervención, el presidente de la ACBP compartió los planes para el futuro, destacando el desarrollo del nuevo plan de crianza para la raza Brangus, que plantean iniciar en el 2025, el que no solo busca una actualización de las prácticas existentes, sino también abrir nuevas oportunidades para optimizar la producción ganadera en todas las regiones del país. Según Chagra, este plan permitirá a los criadores seleccionar el tipo de Brangus que mejor se adapte a las condiciones específicas de cada región, lo cual incrementará la eficiencia y la competitividad de la raza.

Además, el presidente subrayó los avances en el ámbito internacional, mencionando la organización que este año estuvo a cargo de de la ACBP del Congreso Latinoamericano de Brangus (Al Brangus), que se realizó en el mes de mayo teniendo a Paraguay como anfitrión.

Chagra también se refirió al fortalecimiento de convenios con universidades nacionales, con el objetivo de mejorar la formación y el acceso a nuevas tecnologías para los criadores paraguayos.

José Chagra en la cena de Fin de año de la Brangus.

“La capacidad de adaptarnos y superar las adversidades ha sido una de nuestras mayores fortalezas”

En su discurso, Chagra también resaltó la resiliencia del gremio frente a los desafíos climáticos que ha enfrentado el país en los últimos años. “La capacidad de adaptarnos y superar las adversidades ha sido una de nuestras mayores fortalezas. Gracias a la capacitación constante y al compromiso con la mejora continua, hemos logrado seguir creciendo como raza”, señaló.

Con la mirada puesta en 2025, Chagra anticipó grandes planes para la expansión de las capacitaciones en todo el país, buscando llegar a más regiones con tecnología e información que permitan a los criadores estar mejor preparados para los retos del futuro.

“El futuro de la genética paraguaya es prometedor, y con el apoyo de todos, estoy convencido de que podemos llevar a la Brangus a nuevas alturas. Juntos, podemos lograr que nuestra raza siga destacándose a nivel nacional e internacional”, concluyó el presidente de la ACBP, haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto en pos del bienestar y el desarrollo de la ganadería paraguaya.