El precio promedio del novillo en el mercado local se ubicó en USD 3,70 kg/gancho, según el último informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En el mercado internacional, la carne paraguaya experimentó un incremento de 18,3% en enero, destacándose los mercados de Estados Unidos y Taiwán. A nivel local, el inicio del periodo de vacunación antiaftosa y la implementación del Sistema de Identificación Animal (SIAP) marcan un momento clave para el sector ganadero, mientras que en el mercado interno la demanda estacional elevó los precios de la carne.
El precio promedio del novillo en el mercado local se ubicó en USD 3,70 kg/gancho según la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Para la Unión Europea llegó a USD 3,75 kg/gancho. El reporte ya incluye las bonificaciones para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen que recibe el ganadero paraguayo. Aunque el precio es mucho menor que meses atrás, está muy por debajo de lo registrado la última semana cuando había llegado a USD 3.94kg/gancho.
A nivel regional, esta posición nos mantiene cerca de Brasil con quien la tabla Mercosur se intercala con el precio más bajo. En la misma fecha el vecino país vendió a USD 3,69 en promedio, Argentina y Uruguay mantienen las cotizaciones por encima de los 4 dólares por kilo al gancho.
El mercado ganadero se encuentra en un momento clave, esta semana, específicamente el 17 de febrero inició el primer periodo de vacunación antiaftosa que se extiende al 28 de marzo, y cuyo registro se extenderá hasta el 04 de abril. Además está en curso por primera vez la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), para bovinos Carimbo 5, que se extiende hasta el 30 de junio.
Lo que paga el consumidor:
La otra cara del mercado es la del consumidor final y en el mercado doméstico, el informe de inflación de enero del Banco Central del Paraguay (BCP) mostró que se observaron incrementos justificados en la fuerte demanda registrada durante las fiestas de fin de año que redujo el stock disponible en el primer mes del año. En un contexto de leves mejoras en el precio del ganado en pie, impulsadas por la necesidad de la industria de acumular suficiente stock antes del periodo de vacunación contra la fiebre aftosa.
En el mercado exterior, según el boletín de comercio exterior de la banca matriz, el promedio de la carne bovina exportada en enero se incrementó en 18,3% con respecto al registrado en el mismo mes del año anterior. Los mayores incrementos se dieron en Estados Unidos (37,5%) y Taiwán (35,8%). Mientras que Brasil fue el destino que mejor pagó por la carne paraguaya, con un precio implícito promedio de USD 6.571 por tonelada.
