“Desde mi perspectiva como productor ganadero permítanme ser claro: necesitamos recibir el precio justo por nuestro ganado”, expresó tajante el presidente Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria Ing. Diego Heisecke durante la presentación de la Noche CEA Itau en la Expo Paraguay ARP 2025.
El titular del CEA se extendió explicando que un precio equitativo no es solo una cuestión de justicia, es una inversión en el futuro en la ganadería. “Cuando el ganadero recibe un precio justo es cuando se activa un circulo virtuoso que beneficia a todo el país, es cuando podemos seguir generando y sosteniendo fuentes de trabajo, intervenir en las retenciones de vientre, invertir en mejoras genéticas en tecnología en infraestructura y en servicios que levanten la eficiencia de cada etapa y mantener el posicionamiento de la carne paraguaya entre los primeros exportadores del mundo”.
Ante autoridades del gobierno nacional, además de sus colegas ganaderos, Heisecke invitó a reflexionar sobre el impacto de la cadena de valor de la carne, que es un tejido complejo compuesto por muchos eslabones: “Desde el ganadero que cría con dedicación, todos los trabajadores del campo, los proveedores de insumos y servicios para la producción y la industria, el transportista que distribuye, la industria que procesa y finalmente el consumidor que disfruta de un producto de calidad con su familia.”
Heisecke afirmó ante el número importante de asistentes que para que esta cadena funcione con la fuerza y la eficiencia que Paraguay merece, necesitamos algo fundamental: coordinación, equidad y visión compartida. Sobre todo en el mercado que se trabaja actualmente que describió como “Un contexto global incierto, mercado por contenciones geopolíticas, guerras arancelarias latentes y políticas proteccionistas que surgen, el comercio internacional de la carne vacuna se destaca este año como una excepción sorprendente.”
El presidente del CEA destacó que nuestra carne es el producto estrella y orgullo para Paraguay reconocida mundialmente por su calidad y su sustentabilidad en la producción, por lo que, afirmó, es fundamental que a este producto que a todos nos identifica y nos representa le siga yendo bien, que nuestro hato ganadero vuelva a crecer y se fortalezca.
La Noche CEA Itau tuvo como disertante a Ignacio Iriarte con el tema: “Carne y Poder: El Rol del Mercosur en la Geopolítica Alimentaria”
Entre las autoridades que se participaron de la Noche CEA Itau estuvieron el ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería Carlos Giménez, el ministro de Industria y Comercio Javier Giménez, Marco Riquelme, Viceministro de Industria; Rodrigo Maluff, Viceministro de comercio, Javier Viveros, Viceministro de Rediex; Marcelo González, Viceministro de Ganadería del Paraguay, Ramiro Maluff, Presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec).
También estuvo presente José Britez CEO del Banco Itau y el Vicepresidente de la República Pedro Alliana pasó a saludar a los asistentes.
El evento fue aprovechado por el CEA para realizar el lanzamiento oficial del Congreso 33º CEA con el Tema: “Praderas y Forrajes”