Peña ratifica compromiso de adjudicar la ruta de la carne antes de dejar el cargo

“Me comprometo a no dejar mi presidencia sin que la Ruta 16 sea licitada y adjudicada”, prometió el presidente Santiago Peña ante productores y dirigentes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en el acto oficial de la Expo Paraguay ARP 2025, remarcando la importancia de contar con una infraestructura vial que permita conectar los campos con los mercados de venta.

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró este lunes durante su discurso en la Expo que la Ruta 16, conocida como “la Ruta de la carne”, será licitada y adjudicada antes de finalizar su mandato. Esta obra, que une Loma Plata con Agua Dulce, en el departamento de Alto Paraguay, es considerada estratégica para la ganadería y la producción nacional.

El jefe de Estado, aprovechando el evento ganadero más grande del país, reafirmó que su gobierno apuesta decididamente a la infraestructura logística como base del desarrollo rural, destacando avances como la eliminación de 14 pasos de piedra en la hidrovía, lo que facilitará el tránsito de contenedores que transportan carne paraguaya a mercados internacionales.

En materia vial, el mandatario repasó otras obras claves en curso como la Ruta 12 (Chaco’i–General Bruguez), la Ruta 15 (Mariscal Estigarribia–Pozo Hondo), el puente entre Carmelo Peralta y Brasil, el corredor agroindustrial (Villa del Rosario–Ruta 11) y la Ruta 5 (Pozo Colorado–Concepción), todas con impacto directo en la producción pecuaria.

También anunció la creación de la Dirección Nacional de Marina Mercante, que dependerá directamente de la Presidencia, con el objetivo de optimizar la gestión portuaria, el dragado y el fortalecimiento de los astilleros y la formación de tripulantes.

Peña aseguró que la apuesta a la infraestructura es una prioridad no solo técnica, sino estratégica, para convertir al Paraguay en una potencia agropecuaria: “Queremos que el campo brille y sea protagonista del país que quiere levantarse y volver a ser el más grande del continente”, expresó.

El presidente recordó por qué estas inversiones son clave: la ganadería representa el 15% del PIB, emplea directamente a más de 350.000 paraguayos, genera 160.000 viajes de camión al año, produce 25.000 contenedores de carne exportada y moviliza industrias, puertos, bancos y combustibles. “La ganadería es trabajo, transporte, energía, industria, financiamiento e inversión”, sostuvo.