“Este sistema nos acerca a una eficiencia máxima”, dijo Carlos Pedretti, presidente de Ganadera Amanecer, refiriéndose al sistema presentado en la Jornada de pastoreo ultradenso 4.0 organizada por Nutroeste y Tecnopecuaria. El ganadero explicó que considera que el manejo propuesto por este sistema es simple; y la experiencia compartida por los organizadores muestra que se traduce en un aumento significativo en la producción de kilo peso vivo por hectárea año.
El evento se realizó con el apoyo de la Estancia Tres Marías, Academia Regenerativa y 3 F. El día uno se realizó la parte teórica en el Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) y el día dos, una visita a campo en la Estancia Tres Marías que está ubicada en el km 54 de la Ruta Transchaco.
“El manejo es muy claro y simple. Con este sistema, los empleados y funcionarios arman las parcelas con carreteles de hilo electroplástico, lo que permite un contacto estrecho con el ganado y un seguimiento casi diario de los animales”, expresó Carlos Pedretti destacando que la metodología fomenta una notable mansedumbre en el ganado y facilita una gestión más precisa y planificada, lo que se traduce en un aumento significativo en la producción de kilo de peso vivo por hectárea al año.
Adaptar estrategias de pastoreo según las necesidades de los animales
Según Pedretti, los pastores asignados a cada lote de animales tienen la posibilidad de familiarizarse con ellos, lo que les permite anticipar y adaptar sus estrategias de pastoreo según las necesidades de los animales. “Este sistema nos acerca a una eficiencia máxima, y si se agrega una pequeña suplementación adecuada a cada categoría y época del año, los resultados podrían ser aún mejores”, agregó.
El presidente de Ganadera Amanecer también destacó los datos presentados en la capacitación de la cual participó, que incluyeron ejemplos de estancias en Brasil, donde se alcanzaron más de 1.000 kilos de peso vivo por hectárea al año. “Estos números son impresionantes y demuestran que, con el manejo adecuado, se puede lograr una eficiencia superior, incluso mejor que la agricultura”, aseguró.
La estancia Tres Marías, con sus 2.200 hectáreas y aproximadamente 2.000 cabezas de ganado, es un claro ejemplo de los beneficios del pastoreo ultra denso. Pedretti subrayó que la eficiencia en el campo es notable, con casi una hectárea por cabeza de ganado, mientras que en el Chaco, esta cifra suele estar entre 4 a 5 hectáreas por animal.
Finalmente, Pedretti agradeció al equipo de Nutroeste y a Fabrizio, dueño de la estancia, por haber impulsado esta capacitación; y cerró, invitando a los productores a mantenerse actualizados con cada oportunidad de aprendizaje: “El productor debe estar en constante capacitación, nunca hay un techo, siempre hay algo más que aprender. Es fundamental despertar cada día con hambre de conocimiento, probando, creciendo y produciendo de manera más eficiente”, concluyó.
