Marzo cerró con una menor faena de novillos y un alto volumen de hembras faenadas

En este tercer mes del año, la faena de novillos fue particularmente baja, con solo 19.762 animales procesados de un total de 163.566 cabezas. En contraste, las vaquillas y vacas sumaron un volumen considerable. Comparado con los primeros dos meses del año, marzo refleja una ligera disminución en la faena, aunque mantiene una producción significativa de carne, es importante recordar que en el mes avanzó el primer periodo de vacunación antiaftosa.

La Faena de bovinos en frigoríficos en el mes de marzo alcanzó un total de 163.566 cabezas sumando un total de 39.331.445 kilogramos. Los toros fueron los animales más faenados sumando un total de 73.955 cabezas, seguidos por las vaquillas, vacas y finalmente novillos, según un informe compartido por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).

En el tercer mes del año solo se faenaron 19.762 novillos sumando estos un total de 4.922.692 kilos. En cambio, se generaron 8.240.149 kilos de la faena de 40.477 vaquillas y 6.611.314 kilos de 29.372 cabezas de vacas sumando así la faena de 69.849 vientres.

El frigorífico con mayor número de animales faenados en el mes fue Frigorífico Belén que sumó un total de 34.155 cabezas, seguido por Frigomerc, Concepción, Frigochaco, Frigonorte, Frigochorti, Victoria, San Antonio, Neuland, Guarani y Concepción Mariano Roque Alonso en orden decreciente por cabezas faenadas.

Frigoríficos Novillos TorosVacasVaquillasTotal CabezasTotal Kilogramos
1Belén4.19014.4416.1949.33034.1558.220.734
2Frigomerc1.7469.7922.1474.96818.6534.392.212
3Concepción1.0658.4683.0622.81815.4133.876.460
4Frigochaco2.2379.2351.6161.80314.8913.933.508
5Frigonorte2.3414.3212.8984.53214.0923.336.406
6Frigochorti2.2844.7513.0823.63613.7533.229.780
7Victoria1.3886.1903.3872.44113.4063.244.230
8San Antonio1.0965.6231.3245.01213.0553.007.007
9Neuland1.2617.1938982.57911.9312.908.767
10Guarani1.6452.3304.0391.9529.9662.253.456
11Concepción M.R.A 5091.6117251.4064.251928.885
Total 19.76273.92229.37240.477163.56639.331.445
Fuente: Senacsa

El avance de faena en el año

Haciendo un repaso, en el mes de enero araguay registró la faena de 206.422 cabezas de bovinos, alcanzando una producción total de más de 50 millones de kilos de carne. Los toros fueron la categoría con mayor sacrificio, seguidos por las vaquillas, vacas y novillos. Los frigoríficos Belén y Concepción lideraron la faena, destacándose como los principales responsables del procesamiento de la carne en el país.

En febrero, la faena alcanzó un total de 215.302  cabezas sumando 52.201.050 kilogramos;  y en este mes, el orden de mayor a menor de categorías faenadas fue toros, vacas, vaquillas y novillos. Recordamos que en este periodo avanzó el primer periodo de vacunación antiaftosa.