El 33º Congreso del CEA apuesta a la innovación tecnológica en 2025 con un asistente virtual disponible 24/7 que guía a los participantes en todo lo relacionado al evento y con la inclusión de inteligencia artificial en las conferencias, todas las traducciones y resúmenes serán generados por esta tecnología. A esto se suma el acceso a CEA MAS, la plataforma educativa que reúne grabaciones, presentaciones y certificados, convirtiendo al congreso en una experiencia digital, interactiva e innovadora.
La organización del 33º Congreso del Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) está preparando un gran salón con 750 butacas para las conferencias magistrales, destinado a todos los interesados en participar. El evento, reconocido por su innovación en cada edición, incorpora para 2025 novedades tecnológicas destacadas.
Este año el Congreso CEA cuenta con un asistente virtual: Lorenzo GPT que está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, listo para ofrecer información completa sobre el congreso: ubicación de locaciones, programa de actividades, currículums y correos de los disertantes, contactos de la organización, y no sólo eso, sino también respuesta a necesidades relacionadas a alojamiento y entretenimiento como las opciones de hotelería más cercana y más.
También se contará con el servicio de traducción y resúmenes de charlas mediante Inteligencia Artificial: las conferencias en portugués contarán con traducción automática y todos los resúmenes de las charlas serán generados por inteligencia artificial.
Todos los participantes tendrán acceso a CEA MAS, la plataforma educativa virtual del consorcio. Una semana después del congreso, se cargarán en ella las grabaciones de las charlas, presentaciones, resúmenes generados por IA y los certificados de participación.
Además, para esta edición, el CEA ha designado a Luján Servín, veterinaria y creadora de Mujer al Campo, como la embajadora que conducirá videopodcasts con entrevistas a referentes del sector y liderará el primer programa en formato Twitch en un congreso de ganadería.
El arte también tendrá un lugar destacado en el congreso. El ballet de Sussy Sacco interpretará una selección de polkas, el grupo Shatki Arpa ofrecerá dos presentaciones con arpa, teclado y canto, y la artista Karina Garcete exhibirá una colección de 12 acuarelas inspiradas en fotografías de campos de socios del CEA.
A esto se suma la presencia de Ariel López “Lorenzo”, reconocido actor de teatro, televisión y cine, generará contenido de entretenimiento y valor para redes sociales e interactuando con el público presente.