El primer periodo de vacunación antiaftosa está en marcha

Inició el primer periodo de vacunación antiaftosa que se extenderá hasta el 25 de marzo, mientras que el registro podrá realizarse hasta el 4 de abril. El objetivo de este primer periodo de vacunación es llegar a un total de 130.726 propietarios de ganado y 13.474.077 bovinos vacunados.

El acto de lanzamiento oficial tuvo lugar en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Ñe`ẽmbucú, en Pilar, y contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes del sector ganadero.

En el mismo periodo de vacunación antiaftosa se realizará la vacunación de saneamiento de establecimientos caracterizados como infectados de brucelosis bovina para la categoría hembras adultas. Todo bajo responsabilidad de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).

“Paraguay conquista mercados con sanidad” dijo el ministro de agricultura y ganadería, Dr. Carlos Giménez al conversar con los medios de comunicación hoy en Ñe`ẽmbucú, invitando a los productores de todos los niveles a vacunar, “propietario de una o dos cabezas, todos debemos vacunar” expresó.

“En otros países no se tiene esta alianza público privada que tenemos acá” celebró el ministro al referirse al trabajo realizado en conjunto por el Senacsa y la Fundassa. Además, el titular del MAG también se refirió al “Sistema de Identificación Animal del Paraguay” (SIAP) como otra herramienta para consolidar la presencia de la carne paraguaya en el mercado internacional.

Autoridades nacionales y departamentales en el acto de lanzamiento del Primer Periodo de Vacunación en la ARP Regional Ñe`ẽmbucú