El 27 de junio se celebró con gran éxito el Día de la Ganadería Chaqueña, una fecha instituida por la Ley Nº 7127 como homenaje a los pioneros y a todos los ganaderos del Chaco paraguayo. Gracias al esfuerzo sostenido de generaciones de productores, la ganadería se ha consolidado como uno de los pilares socioeconómicos más relevantes de la región.
Este año se celebró con un evento en la Estancia Potsdam de la Cooperativa Neuland; que fue organizada por la Fundación IDEAGRO en colaboración con los servicios agropecuarios de las tres cooperativas de producción en el Chaco Central: Chortitzer, Fernheim y Neuland. Contó con la participación de autoridades, profesionales del sector y productores ganaderos.
El Día de la Ganadería Chaqueña es una fecha que desde el 2021 se celebra todos los años para seguir potenciando esta actividad, la más importante del sector productivo del Chaco Central.
Bajo la temática “De la genética al plato”, la jornada de celebración de este año abordó la cadena productiva de la carne, destacando el rol integral de la ganadería chaqueña. Posterior a las palabras de bienvenida de parte del presidente de la Cooperativa Neuland, Abog. Andreas Ens y del presidente de la Fundación IDEAGRO, Dr. Georg Bench, se dio una breve introducción de la Estancia Potsdam a cargo del gerente, Sr. Hartmut Bergen. Luego se procedió al recorrido de la cadena productiva de la carne de calidad que comprendió tres etapas:

La primera parada estuvo dedicada a la presentación de toros de genética élite de las razas Brahman, Santa Gertrudis y Brangus. En la segunda, los participantes pudieron apreciar la calidad genética de los vientres pertenecientes a la hacienda comercial y finalmente, la tercera parada se centró en el confinamiento, donde se abordaron los factores que inciden en su eficiencia.
Concluido el recorrido, se desarrollaron dos charlas técnicas enfocadas en la producción de carne de calidad. El Lic. Sebastian Boldt gerente del SAP Neuland, expuso sobre el programa de recría y confinamiento de la Cooperativa Neuland, el cual tiene como objetivo, dijo, “crear una demanda que consume todos los desmamantes producidos”. Posteriormentr, el Sr. Friedbert Dueck dio la segunda charla técnica, donde abordó la temática de la tipificación de la carne del Frigorífico Neuland.

También se expusieron contenidos históricos a cargo del Sr. Heinz Epp, que pusieron en valor la extensa trayectoria del sector en la región y se llevaron a cabo presentaciones musicales, a cargo de la Familia Benítez.
El evento concluyó con un almuerzo que ofreció una degustación de carne chaqueña, generando un espacio para el intercambio entre autoridades, profesionales y productores. Un momento igualmente relevante, ya que el futuro de la ganadería se construye si todos avanzan juntos hacia un mismo objetivo.
Un día de campo para reafirmar la importancia de la genética de calidad para obtener carne superior

Desde los inicios de las cooperativas de producción en el Chaco Central, la ganadería ha desempeñado un rol fundamental en el desarrollo de esta región del Paraguay. A lo largo del tiempo, y pese a los múltiples desafíos impuestos por el entorno, los ganaderos chaqueños han logrado consolidar la actividad ganadera como uno de sus pilares productivos.
Este día de campo tuvo como objetivo reafirmar la relevancia de la genética de calidad para la obtención de carne superior, poniendo en valor los factores clave que permiten alcanzar ese estándar. A lo largo del recorrido, los participantes pudieron observar cómo se articulan los distintos eslabones que conforman una ganadería sostenible, orientada no solo a la cantidad, sino, y especialmente, a la calidad.

Además del programa técnico incluido en esta jornada, también se llevó a cabo un acto oficial de conmemoración, que incluyó los discursos del Sr. Francisco Petersen Veiluva, Diputado Nacional por Boquerón, del Dr. José Carlos Martin Camperchioli, presidente de la SENACSA, del Dr. Mario Apodaca Guex, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, del Dr. Heinz Alfred Bartel, vicepresidente de la FECOPROD, así como del economista Ronald Reimer, presidente de la Cooperativa Chortitzer., en representación de las 3 cooperativas de producción del Chaco Central.
La Fundación IDEAGRO es una institución fundada por las 3 Cooperativas del Chaco Central (Chortitzer, Fernheim y Neuland) con el objetivo de avanzar en materia de investigación, desarrollo, servicios y transferencia de tecnologías agropecuarias.
Siendo uno de sus últimos hitos la puesta en marcha del ICBA (Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal) con el objetivo de aportar la mejor genética para los rodeos del Chaco, Paraguay y el mundo.