El Congreso CEA se posiciona como referencia en innovación y tecnología agropecuaria

“Este año vamos a apostar fuertemente por la innovación. Es un año desafiante para nosotros y estamos apostando a grandes sorpresas: algunas las vamos a adelantar, y otras tendrán que descubrirlas el 27 de octubre”, dijo Alejandra Chamorro, gerente general del Consorcio Ganadero para la Experimentación Agropecuaria (CEA), durante el acto de presentación oficial de la edición número 33 del Congreso CEA “Pasturas y Forrajes”.

Chamorro destacó que una de las principales novedades es la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA). Para dar un ejemplo, durante la presentación fue proyectado un video institucional producido íntegramente con IA con imágenes de la fundación institucional disponibles en la recepción de la institución que fueron animadas.

Además, el Congreso contará nuevamente con un chatbot asistente virtual, que responderá en tiempo real consultas de participantes, prensa, disertantes, auspiciantes e interesados en inscribirse. Este sistema funcionará como un call center virtual, ofreciendo atención directa a través de un número habilitado especialmente para el evento.

El Congreso se realizará los días 27 y 28 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, y contará con la participación de empresas que estarán presentes con stands y propuestas innovadoras. Al día de hoy, ya se registra un 60% de ocupación de los espacios disponibles, lo que la gerente de CEA afirmó, refleja la confianza del sector en el evento.

Además, Chamorro destacó que este año se habilitarán 750 butacas, con una estimación de mil personas por jornada, incluyendo asistentes, disertantes, auspiciantes, prensa y público general. “Este resultado es fruto de un trabajo consistente y sólido que venimos haciendo desde hace años, construyendo relaciones de confianza con las empresas más destacadas del sector, que se suman para ofrecer lo mejor en tecnología, productos y servicios”, señaló.

La gerente del CEA cerró su intervención con un mensaje de agradecimiento a los medios de comunicación, a quienes reconoció como actores clave en la difusión del conocimiento generado durante el Congreso.

Pueden encontrar más información sobre el evento contactando con el CEA. Pero también a través de las redes sociales del equipo en X , facebook, e instagram.