El Chaco acoge el debut del mayor evento sobre genética bovina paraguaya

(De izquierda a derecha) Norbert Dueck, Georg Bench, Daniel Prieto y Ferdinand Froese

La genética bovina nacional tendrá su primer gran escenario el 22 de agosto en el Chaco Paraguayo, con el desarrollo del Primer Encuentro de la Genética Paraguaya, organizado por la Fundación Ideagro y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA), bajo el lema “Innovación y Negocios”. El evento técnico-comercial incluirá charlas especializadas, presentación de toros en pista y una ronda de negocios, con el objetivo de promover el uso de genética nacional y posicionar al país como referente en biotecnología reproductiva.

Con el lema “Innovación y Negocios”, la Fundación Ideagro y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA) presentaron oficialmente el Primer Encuentro de la Genética Paraguaya, que se realizará el próximo 22 de agosto en el Chaco Paraguayo.

Durante una conferencia de prensa que se realizó en el marco de la Expo Paraguay ARP 2025, representantes de Ideagro y de su Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA) anunciaron los detalles del evento, que se desarrollará en el predio de ambas instituciones con el objetivo de fortalecer el uso de genética nacional, fomentar el intercambio técnico y ofrecer una plataforma de negocios para la ganadería del país.

Georg Bench, presidente de la Fundación Ideagro, destacó el compromiso de la institución con la innovación y la mejora continua del sistema productivo chaqueño. “Trabajamos con un propósito claro: garantizar el bienestar de la sociedad chaqueña a través de soluciones prácticas para los productores”, afirmó. Además, agradeció el respaldo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la participación de productores, empresas y medios de comunicación.

El Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA) fue creado en 2024 como una plataforma científica y técnica para el desarrollo genético y reproductivo del país. Desde el ICBA se ofrecen servicios de colecta y procesamiento de semen bovino, transferencia embrionaria, capacitación técnica e investigación en genética.

“Queremos mostrar lo que tenemos, promover la genética nacional y crear una plataforma comercial sólida”

Ferdinand Froese, director del ICBA, acompañando este lanzamiento, explicó que la central trabaja exclusivamente en la prestación de servicios y que ya ha alcanzado la producción de más de 150.000 dosis de semen bovino, con casi 100 toros en funcionamiento. “Queremos fomentar el uso de genética nacional, pero también generar datos e información genética que nos permitan competir a nivel internacional”, sostuvo.

El evento del 22 de agosto incluirá charlas técnicas, presentación de toros en pista y espacios para negocios ganaderos. Norbert Dueck, gerente general de Ideagro, detalló el programa, que contempla una jornada técnica el jueves por la noche dirigida a profesionales, con exposiciones sobre mejoramiento genético, interpretación de DEPs y tecnologías de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF).

El viernes será la jornada principal abierta a ganaderos, técnicos, empresas del rubro y público interesado. El plato fuerte será la presentación de toros en colecta en un corral especialmente diseñado, seguida de una ronda de negocios donde los productores podrán adquirir semen a precios promocionales directamente de las cabañas participantes.

“Queremos mostrar lo que tenemos, promover la genética nacional y crear una plataforma comercial sólida, basada en datos, ciencia y experiencias concretas”, expresó Dueck. También subrayó que el evento busca posicionarse como un punto de encuentro anual para los actores del sector pecuario.

El Primer Encuentro de la Genética Paraguaya contará con la presencia de reconocidas cabañas, profesionales en reproducción animal, empresas proveedoras de insumos y tecnologías, y medios de comunicación. La invitación está abierta a todos los interesados en impulsar una ganadería más eficiente, sostenible y competitiva.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto Davey, invitado por los organzadores a brindar unas palabras, agradeció la elección del predio para el lanzamiento y manifestó su deseo de éxito a la organización que considera también una buena oportunidad para aumentar el hato bovino nacional.