Daniel Prieto: “No admito ninguna suposición errada hacia Fundassa”

Daniel Prieto durante su discurso en Expo Amambay. Foto: ARP

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, reafirmó que la vacunación constituye “la póliza más barata para el productor” y una herramienta esencial para preservar el estatus sanitario del país, durante el acto inaugural de la Expo Amambay. Valoró el trabajo conjunto con el Senacsa y la alianza público-privada que permitió abrir mercados internacionales, al tiempo de llamar a mantener la previsibilidad, fortalecer la seguridad rural y seguir construyendo confianza entre los sectores productivos.

“Vacunar es la póliza más barata para el productor. Nos sentimos cómodos haciendo eso. No admito ninguna suposición errada hacia Fundassa, queriendo insinuar o tergiversar sus roles, creyendo que queremos anteponer situaciones económicas. La verdad es que este estatus sanitario fue construido junto con el Senacsa, a quien destacamos y valoramos muchísimo por su capacidad y confiabilidad”, expresó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay Daniel Prieto durante su participación del acto inaugural de la Expo Amambay.

Agradeciendo la apertura del sector público para conformar una mesa de diálogo se comprometió a presentar próximamente propuestas para nuevos programas sanitarios. “Queremos seguir siendo parte y seguir construyendo confianza. Hoy estamos pasando por un buen momento en el sector ganadero, pero no debemos perder de vista que debemos construir con previsibilidad para poder invertir a largo plazo”, recomendó.

El presidente de la rural explicó: “Nuestro desafío es recuperar el hato ganadero, mejorar la productividad; pero para eso necesitamos proyectarnos en el tiempo, y para eso necesitamos previsibilidad”.

Reconociendo este desafío, Prieto expresó que a pesar de las discrepancia existe plena confianza en llegar a un acuerdo: “Tenemos desafíos. Existen algunas discrepancias en las políticas sanitarias, pero gracias al diálogo y a esa fortaleza que se construyó con la alianza público-privada, que en la adversidad nos unió para trabajar juntos, logramos construir este estatus sanitario que tenemos hoy, y que nos permitió abrir mercados como Estados Unidos y Canadá”.

Durante su discurso, Prieto saludó a los cabañeros presentes manifestando un gran orgullo por la excelencia genética exhibida en la pista de la Expo Amambay de este año. “Es el lugar donde realmente mostramos el Amambay que es: el Amambay productivo, que tiene un peso muy importante en la economía nacional. Realmente quiero destacar ese trabajo, felicitarlos nuevamente e instarlos a que sigan trabajando juntos el sector público con el sector privado. Somos una sola familia; todos juntos mostramos aquí lo que representa y lo que mueve el país, y el camino es estar unidos”.

Además de los desafíos sanitarios, Prieto también mencionó los desafíos relacionados con la seguridad en nuestro país. “Instamos al nuevo comandante a seguir trabajando conjuntamente. Hoy, desde la Rural, hemos invertido mucho en tecnología para mejorar la seguridad. Hemos reducido bastante el porcentaje de abigeato, pero no es suficiente. Tenemos que seguir trabajando”, insistió.

El presidente de la ARP Central expresó su apoyo total a la Regional Amambay y a todas las regionales. “Cuenten con nosotros; vamos a seguir trabajando juntos”.

error: Acción no disponible.