Con esa premisa, el director del Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA), Ferdinand Froese, resumió el espíritu del Primer Encuentro de la Genética Paraguaya, que se realizará el próximo 22 de agosto en el Chaco Central. La iniciativa, organizada por la Fundación Ideagro, busca promover el uso de genética nacional y facilitar que las transacciones se concreten en el mismo día, cara a cara entre criadores de toros y productores de terneros.

“Queremos dar esa mano al productor de genética para que pueda promocionar su trabajo. Es uno de los pilares que queremos fomentar: facilitar espacios para hacer negocios y generar conexiones para las cabañas”, señaló Froese.
El ICBA, que en julio cumplió un año de actividad ha registrado más de 100 reproductores en su central y producido más de 150.000 dosis de semen hasta julio de 2025. Actualmente, la central cuenta con 48 toros, y se proyecta que para la fecha del evento haya entre 60 y 80 ejemplares disponibles.
En este Primer Encuentro de Genética se exhibirán reproductores de razas como Brahman, la más fuerte en la región, Nelore, Santa Gertrudis, Brangus, Polled Hereford y hasta cinco ejemplares de Wagyu importados de Uruguay. Todas representan opciones de cruzamiento adaptadas a los hatos cebuinos del Chaco.
Al responder a quiénes espera en el evento, Froese afirmó: “Invito a todos los productores de terneros a participar, conocer la genética que pueden adquirir e implementar más tecnología, como la inseminación artificial. El productor mismo es para mí el público más importante”.
El encuentro presentado oficialmente en el marco de la Expo Ganadera Internacional como un espacio técnico-comercial, donde la promoción de genética y la transferencia de tecnología se articulan con la posibilidad de realizar transacciones inmediatas entre productores.